CCOO de Industria | 4 octubre 2025.

02/10/2025 | CCOO de Industria
En el centro de la imagen, representantes de CCOO que intervinieron en la jornada
  • El sindicato pone en valor la modernizaci贸n de un sector que da empleo a nueve mil personas

La Diputación de Sevilla, en colaboración con CCOO de Sevilla y el Ayuntamiento de Aznalcóllar, ha celebrado esta mañana una jornada en la que se ha puesto en valor la minería. Fue un punto de encuentro entre instituciones, empresas, personas expertas y ciudadanía para reflexionar sobre el papel de la minería y sus retos. El secretario general de CCOO de Industria de Andalucía recordó que el evento tenía para el sindicato “una utilidad mayúscula”. 

02/10/2025 | CCOO de Industria
Reuni贸n del 脕rea de Pol铆tica Industrial de CCOO de Industria
  • La organizaci贸n se refuerza ante los importantes retos que tiene por delante

El Área de Política Industrial de CCOO de Industria se ha reunido con tres objetivos: Formarse; desarrollar los planes de trabajo y diseñar la estrategia que desplegará durante el periodo de más actividad de la negociación colectiva. Durante los próximos meses mejorará una veintena de los treinta convenios estatales de su responsabilidad. Nueve ya están abiertos y once comenzarán a negociarse en 2026. 

02/10/2025
La jornada se celebra en el teatro municipal "Pepe Fern谩ndez"

La Diputación de Sevilla a través de Prodetur MP SAU, en colaboración con CCOO de Sevilla y el Ayuntamiento de Aznalcóllar, va a celebrar una jornada para poner en valor el sector de la minería, dada la importancia de la aportación que tiene dicho sector al PIB de la provincia y en un contexto global donde la transición energética y la innovación tecnológica requieren de materias primas estratégicas, la minería vuelve a situarse como un sector clave para el progreso industrial y la creación de empleo de calidad.

30/05/2025 | CCOO de Industria
Ciudadan铆a de Aznalc贸llar en una manifestaci贸n por la reapertura. Imagen de archivo
  • Dan fruto a帽os de movilizaci贸n para conseguir una reapertura que hoy celebra CCOO. El sindicato apuesta por una industria minera segura y sostenible en Andaluc铆a

Las CCOO de Industria de Andalucía viven un día grande. La noticia de que Aznalcóllar volverá a tener mina ha sido recibida con júbilo por la organización. Al saber que el gobierno andaluz había dado luz verde al proyecto para extraer minerales de este municipio sevillano, su secretario general dio la enhorabuena a las y a los trabajadores, “porque han luchado por esta reapertura.”

12/03/2025 | CCOO de Industria
  • El sindicato trabajar谩 activamente en el grupo de trabajo y presentar谩 sus alegaciones en el periodo de consulta, para mejorar los aspectos relacionados con el empleo

CCOO de Industria participó ayer en la segunda reunión del grupo de trabajo de materias primas minerales, que convocó la Dirección General de Política Energética y Minas. En representación de esta organización sindical acudieron Jesús Crespo y Carlos Núñez. El primero es su responsable de materias primas. Considera un buen punto de partida la actualización del plan de acción. El acto lo presidió el Secretario de Estado de Energía.

19/02/2024 | CCOO de Industria
Un momento de la reuni贸n de la comisi贸n de seguimiento
  • El sindicato vuelve a reclamar al Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica cifras sobre la poblaci贸n activa, el n煤mero de habitantes, el PIB y el desempleo

El 16 de febrero se reunió la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco de la Minería del Carbón 2019-2027. CCOO de Industria solicitó de nuevo una batería de datos para comprobar si la transición está siendo justa en la minería del carbón. También propuso mejorar la información que le llega de las comunidades autónomas sobre los trabajos que se han desarrollado. 

31/10/2023 | CCOO de Industria
Equipo de CCOO industria en el evento
  • CCOO de Industria subraya que Espa帽a es el 煤nico pa铆s que tiene una estrategia de transici贸n justa y dos acuerdos tripartitos para la gobernanza de los mismos

CCOO de Industria participó en el evento de alto nivel que organizó el Instituto para la Transición Justa, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España (MITECO). Se desarrolló en Ponferrada (León) el 26 y el 27 octubre, como parte de la agenda de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea. 

11/09/2023 | CCOO de Industria
Debe ponerse en marcha un proceso de formaci贸n adecuado para las personas trabajadoras

CCOO de Industria valorará próximamente el acuerdo alcanzado en la reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón 2019-2027, que contempla una dotación de 550 millones de euros para abordar los procesos de cambio de la estructura socioeconómica de las comarcas mineras y la creación de 2.800 empleos, de los cuales el 50% serán estables.

16/06/2023 | CCOO de Industria
La contribuci贸n de la industria a la riqueza nacional es del 15,3%
  • El IESEI presenta el informe "Hace falta una apuesta real y urgente por la industria"
  • Advierte de que no ser谩 posible actualizar las pensiones, revisar la sanidad y garantizar la educaci贸n sin incrementar la productividad, la potencia exportadora y el peso de la ciencia en la industria

El Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI), que promueven CCOO de Industria y la Fundación 1º de Mayo, presentó ayer en Madrid el informe “Hace falta una apuesta real y urgente por la industria”. Se recuerda que los fondos europeos Next Generation “no son la panacea”. Son medidas parciales que deben completar un plan estratégico más amplio. “El reto no está en repartirlos con mayor o menor rapidez, si no en invertirlos en proyectos que cambien el tejido productivo”.

17/02/2023
Jos帽e Manuel Casado en la presentaci贸n del PERTE de Descarbonizaci贸n

Este viernes 17 de febrero ha presentado el PERTE de Descarbonización en Gijón (Asturias);  cuyo objetivo es apoyar a la industria manufacturera en la transición  hacia nuevos modelos productivos que sustituyan la utilización  de combustibles fósiles por procesos más respetuosos con el medio ambiente, adaptandolos al objetivo de neutralidad climática en 2050 marcado por la Unión Europea.

19/12/2022
Reuni贸n del Sector Nuclear de CCOO de Industria

El pasado día 15 de diciembre se celebró la reunión del Sector Nuclear de CCOO de Industria, órgano de coordinación sindical de dicho sector en la que participan, como titulares, una representación sindical de todas las centrales nucleares, los coordinadores de personal propio de las mismas y los responsables del propio sector nuclear, Joaquin Bielsa, y de materias primas, Jesus Crespo.

29/06/2022
Reuni贸n celebrada hoy de la comisi贸n de seguimiento del Acuerdo Marco para una transici贸n justa de la miner铆a del carb贸n

Hoy se ha celebrado la décima reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una transición justa de la minería del carbón; reunión muy focalizada en la bolsa de empleo y la reactivación de las comarcas mineras.

30/11/2021
Comisi贸n de seguimiento del acuerdo marco para una transici贸n justa de la miner铆a del carb贸n
  • En la octava reuni贸n de la comisi贸n de seguimiento, el sindicato lamenta la tardanza en la puesta en marcha de los avances

Este martes 30 de noviembre se ha celebrado la octava reunión de comisión de seguimiento del acuerdo marco para una transición justa de la minería del carbón, en la cual CCOO de Industria señala que, aunque ha habido avances, éstos llegan tres años después de la firma del convenio, por lo que las soluciones llegan en un momento distinto de las necesidades de los y las trabajadoras. 

22/10/2021 | CCOO de Industria
La secretaria general de CCOO de Industria durante su intervenci贸n en el congreso
  • La secretaria general de CCOO de Industria adelanta que la delegaci贸n que encabeza votar谩 a favor del informe de la ejecutiva saliente

"Es obligación del Gobierno sentarse con esta organización para que las transiciones sean justas". Conseguir que nadie se quede en la cuneta es una de las cuestiones en las que trabaja con más intensidad CCOO de Industria. Su secretaria general explicó anoche la posición que mantiene la federación que dirige a quienes asisten al 12° Congreso de CCOO. Propuso reforzar el balance confederal del mandato con la idea de que la industria debe ser soberana y motor de la economía, porque es la que sostiene el Estado del Bienestar y los servicios públicos. 

30/06/2021
Segunda reuni贸n del a帽o de la Comisi贸n de Seguimiento del Plan del Carb贸n 2019 鈥 2027

Segunda reunión celebrada este año con avances en la Restauración de los espacios degradados, en la que se debe dar solución a los trabajadores y trabajadoras inscritos en la Bolsa de empleo; ahora necesitamos la implicación y colaboración de las Comunidades Autónomas para que finalmente en otoño tengamos el empleo deseado desde hace más de dos años.