CCOO de Industria | 27 noviembre 2025.

Actualidad

Fuente: Teka.es

  • El sindicato aclara que el cierre no est谩 sobre la mesa. La comisi贸n negociadora se constituir谩 el 10 de diciembre. CCOO solicita que el periodo de consultas no arranque hasta el mes de enero

CCOO se ha puesto manos a la obra. Ya tiene claro cuál es su postura ante la intención del fabricante de fregaderos y electrodomésticos Teka Industrial de iniciar un procedimiento de despido colectivo que afectaría a los centros productivos de Santander y Zaragoza; al centro logístico de Alcalá de Henares; a las oficinas centrales de Madrid y a las delegaciones comerciales. El sindicato defiende que, antes de tomar cualquier medida extintiva, la filial del grupo chino MIDEA valore con seriedad alternativas que protejan el empleo. 

Foto de grupo de quienes participaron en la jornada

Ayer se celebró la II Jornada Anual de la Asociación de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes (ACEAC), que tuvo lugar en las instalaciones de SEAT & CUPRA en Martorell. Además del responsable de automoción de CCOO de Industria y el secretario general de CCOO en SEAT, asistieron representantes institucionales, de la administración local y de las asociaciones empresariales.

Urge reducir los tiempos y ofrecer a los promotores certidumbres

  • La responsable del sector participa en el encuentro semestral del sindicato europeo. Advierte de que los objetivos del PNIEC est谩n en riesgo

El 25 de noviembre tuvo lugar el encuentro semestral del grupo de trabajo eólico offshore de industriAll, al que asistió un importante número de representantes sindicales de diferentes organizaciones y países para compartir el estado en el que se encuentra la actividad a nivel europeo y discutir posibles estrategias de futuro para impulsar el sector desde la creación de empleo de calidad y la seguridad y la salud como punta de lanza.

CCOO se帽al贸 que el aumento de la carga de trabajo y las plantillas m谩s reducidas impactan en la salud

  • Reclama a la patronal que las reuniones sean semanales para impulsar la negociaci贸n

Quienes negocian desde hace meses el Convenio de Estaciones de Servicio terminaron de repasar hace unos días las plataformas reivindicativas. La patronal dilató al máximo este proceso y detuvo cualquier avance. CCOO de Industria reclama que, a partir de ahora, se aborden los temas importantes. El lunes se habló sobre el absentismo, las tarjetas de fidelización, las sanciones, la prima de jubilación anticipada, la igualdad y los protocolos. 

Parece que la patronal no tiene intenci贸n de mejorar c贸mo se trabaja en el sector

  • Quienes representan al empresariado muestran una actitud provocadora durante toda la reuni贸n y reniegan de las reivindicaciones sindicales

Tras el acuerdo parcial sobre el incremento salarial que la patronal y los sindicatos alcanzaron en el mes de julio, ayer se retomó la negociación del Convenio Colectivo de Elaborados del Mar. Aunque CCOO de Industria envió con antelación sus propuestas, los portavoces de las empresas no dieron ninguna respuesta. Este sindicato exige que se negocie sin líneas rojas y con intención de avanzar. 

Fuente: SMP Automotive

  • El responsable sectorial de la federaci贸n estatal asesorar谩 y acompa帽ar谩 al equipo

CCOO de Industria ha mantenido esta mañana una reunión telemática con la sección sindical de CCOO en SMP para dar continuidad a los compromisos que se adquirieron en el encuentro presencial que se celebró el 22 de octubre en Madrid. Se acordó reforzar la coordinación interna mediante la designación de un responsable de la sección sindical.

Nueva comisi贸n ejecutiva de CCOO en Logista

Los días 26 y 27 de noviembre se ha celebrado el proceso congresual de CCOO en la empresa Logista, en el que se ha elegido la nueva dirección sindical. La secretaría general estará encabezada por Eva María García López, quien asume el liderazgo con el respaldo de una ejecutiva compuesta por siete personas.

Coordinadora de CCOO en Gestamp en su reuni贸n de ayer

En la reunión de ayer de la Coordinadora de CCOO en Gestamp se informó de lo que se trató en la última reunión del comité de empresa europeo. También se abordó la situación global del grupo, las estrategias industriales, la política de alianzas, la reducción de plantillas y las políticas de contención y de reducción de los costes operativos. 

Movilizaci贸n de las trabajadoras de Jevaso en Zaragoza

  • Para llegar al Salario M铆nimo Garantizado, la empresa que ofrece servicios integrales para la industria textil absorbe y compensa los complementos pactados. Las trabajadoras se plantan

“Cobramos menos que antes”. Así explica una delegada de CCOO la situación en la que se encuentran las tres mil personas que trabajan para Jevaso en los centros que la empresa del textil tiene en Madrid, Guadalajara, Zaragoza, A Coruña y Barcelona. La plantilla está en huelga desde anoche para exigir que uno de los principales proveedores de Inditex y Mango cumpla el convenio sectorial y deje de absorber y compensar los complementos para alcanzar el Salario Mínimo Garantizado. 

En Espa帽a, las protestas que concentrar谩n en dos tiendas de Madrid y Barcelona

EL 脡XITO SE COMPARTE, NO SE CONCENTRA

  • Las protestas tendr谩n lugar a mediod铆a. En Madrid se ha convocado a las plantillas ante el n煤mero 50 de la calle Gran V铆a (Stradivarius) y en Barcelona en el Zara del Paseo de Gracia 16

El reparto de beneficios sigue siendo una de las asignaturas pendientes de Inditex. Después de agotar todas las vías de diálogo, las organizaciones sindicales que forman parte del comité de empresa europeo han organizado una movilización simultánea que tendrá lugar en toda Europa el 28 de noviembre. A las doce de la mañana (una hora menos en Portugal), quienes trabajan en las tiendas y en las plataformas logísticas se concentrarán ante los principales establecimientos de la multinacional de la moda. 

L铆nea de producci贸n en una f谩brica de conservas de pescado

  • Participaron delegadas y delegados de las empresas m谩s importantes y los territorios donde est谩 m谩s implantado

El 20 de noviembre se reunió el grupo de trabajo que empezará a construir la propuesta de CCOO para adaptar la clasificación profesional del sector de metalgráficas que contempla el actual convenio colectivo (2023-2027). 

  • CCOO denuncia los graves sucesos del centro log铆stico de Guadalajara. Recuerda que la dignidad no se negocia a porrazos. Exige una negociaci贸n real

CCOO en Inditex denuncia los gravísimos hechos que han ocurrido esta mañana en el centro logístico de Pull & Bear en Cabanillas del Campo. Mientras la plantilla participaba en una huelga legítima para exigir un acuerdo de condiciones laborales digno, la dirección respondió con presión, con intimidación y con el uso desproporcionado de la fuerza pública. Introdujo a personal eventual en las instalaciones para continuar el trabajo que se había interrumpido y quebró el derecho a la movilización del personal.

Representantes de CCOO en la comisi贸n negociadora del Convenio de L谩cteas

  • Garantiza el poder adquisitivo e incluye importantes incrementos salariales, que podr铆an llegar hasta el 4% anual. Tambi茅n reduce la jornada, actualiza las licencias y mejora permisos, ayudas y pluses

La mesa que negocia el Convenio de Industrias Lácteas alcanzó ayer un preacuerdo que establece cuáles serán las condiciones laborales de las veinticinco mil personas que trabajan en el sector hasta 2028. CCOO de Industria está satisfecha con lo conseguido. El sindicato entiende que se trata de un convenio equilibrado que mejora sustancialmente el texto anterior. Durante los cuatro años de vigencia los salarios mejorarán un 11,4%. Si la inflación supera el incremento pactado, se activará una cláusula de revisión. 

Nuestro pesar por el accidente mortal en la mina de Vega de Rengos

  • CCOO exige una investigaci贸n completa, seria y transparente que permita aclarar las causas del accidente

CCOO de Industria quiere trasladar su más profundo pesar por la muerte de dos trabajadores en el accidente ocurrido ayer en la mina de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. Enviamos todo nuestro cariño y apoyo a sus familias y a todas las personas cercanas. Hoy compartimos el dolor de una comunidad minera que vuelve a sufrir una pérdida irreparable en un suceso que nunca debería haberse producido.

Movilizaci贸n contra el cierre de Ilva

CCOO de Industria muestra su más firme solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de la antigua fábrica de Ilva (Génova), que están en huelga indefinida contra la intención de su Gobierno de cerrar las plantas siderúrgicas del norte de Italia. Pone en peligro miles de empleos directos y provoca un negativo impacto en el sector.

El curso se celebr贸 en la sede de CCOO de Industria en Madrid

El 18 de noviembre se realizó una formación denominada “La formación en la empresa”, impartida por la técnica de CCOO en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), Irene Albertos. Estuvieron presentes Luis Alberto Rodríguez, responsable de Formación para el Empleo de CCOO de Industria y María Jesús García, adjunta al área. 

Las empresas deben velar por la seguridad de sus plantillas

  • El 13% de las v铆ctimas de accidentes de tr谩fico murieron en desplazamientos laborales

Como cada tercer domingo del mes de noviembre, ayer se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tráfico. CCOO de Industria recuerda que, de las 1.154 muertes que se produjeron el año pasado, 150 tuvieron lugar en el trayecto de ir o volver al trabajo o durante la jornada laboral. Muchas pueden evitarse con más prevención. 

Conferencia de la Secci贸n Sindical Intercentros de CCOO en Schlinder

  • A la asamblea congresual asistieron el responsable del sector de la Elevaci贸n y el de secciones sindicales de CCOO de Industria, adem谩s del encargado del soporte t茅cnico

El 13 y el 14 de noviembre se celebró la asamblea congresual de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Schindler. Se eligió por unanimidad a una nueva ejecutiva que aúna la experiencia y las nuevas incorporaciones. Presentó un plan de trabajo que tiene como prioridad la negociación del convenio, la afiliación y la comunicación. 

Conferencia de CCOO en Volkswagen Navarra

  • A la Conferencia asistieron, en representaci贸n de la federaci贸n estatal, los responsables del Auto y de Secciones Sindicales, adem谩s de su adjunto, Rub茅n Gonz谩lez, Javi G贸mez y Luis Regatos
  • Tambi茅n acudieron el secretario general de CCOO de Navarra y la responsable de CCOO de Industria de Navarra, Jos茅 Manuel Romeo y Eva Ciaurriz

Carlos Zalduendo Arróniz ha sido reelegido por unanimidad como secretario general de la Sección Sindical de CCOO de Industria en Volkswagen Navarra tras la votación celebrada en la XII Conferencia, en la que también fueron renovados los cargos de la ejecutiva y del consejo. 

Se constituye oficialmente la Coordinadora Estatal de Defensa, un nuevo espacio sindical destinado a coordinar la acción, el análisis y la interlocución del sindicato en el conjunto del sector de la defensa, tanto en su dimensión industrial como tecnológica y laboral.

Concentraci贸n de trabajadoras del sector durante la huelga de 2022

  • La 煤ltima reuni贸n de la comisi贸n negociadora no fue 鈥渘ada bien鈥. El t铆mido gesto del empresariado no le vale a CCOO
  • Quienes trabajan en el sector quieren un salario digno y una clasificaci贸n profesional justa

Durante las próximas semanas aumentará la presión en el sector de la conserva de pescado. CCOO de Industria es consciente de que, a estas alturas de la negociación del convenio, el único idioma que entienden las empresas es el de las asambleas, las concentraciones, los paros y las huelgas. El sindicato anima a las personas trabajadoras a participar en todas las acciones que se pongan en marcha estos meses. El empresariado debe acudir a la reunión del 1 de diciembre con la propuesta que se merecen quienes trabajan en el sector. 

En el día de hoy, CCOO en Finanzauto ha mantenido una reunión online de su ejecutiva, en la que ha participado el responsable del sector de la automoción de CCOO de Industria. El encuentro ha servido para analizar la situación actual y reforzar las líneas de trabajo conjunto entre la federación, los territorios y las secciones sindicales.