CCOO de Industria | 12 noviembre 2025.

Actualidad

Nueva ejecutiva de CCOO en Nestl茅 Espa帽a junto a representantes de CCOO de Industria

  • Pablo Esteban Mu帽oz lidera un equipo compuesto por otras catorce personas, la mitad mujeres

Hoy se ha renovado la comisión ejecutiva de CCOO en Nestlé España, que será paritaria y tendrá a representantes de todos los centros de trabajo. Este proceso refuerza el compromiso del sindicato con la participación, la igualdad y la cohesión de toda su estructura organizativa. 

Es el momento de mejorar las condiciones laborales y salariales del sector

  • Acepta estudiar las mejoras que plantea CCOO sobre las horas extra, la nocturnidad y el plus festivo, aunque vincula los incrementos salariales a la flexibilidad en los aspectos funcionales

La reunión que el 6 de noviembre mantuvo la comisión negociadora del Convenio de Estaciones de Servicio se caracterizó por el cambio de actitud de la patronal. Se mostró dispuesta al diálogo y se comprometió a estudiar y a aportar propuestas sobre los temas que para las plantillas son importantes. CCOO insistió en que garantizar el poder adquisitivo es una obligación y descartó que la subida salarial se vincule a conceptos como el ámbito funcional. 

Representantes de CCOO en las jornadas que se celebraron en Bilbao

  • Asisten representantes del sindicato en las plantas de Asturias, Euskadi, Pa铆s Valenci脿, Arag贸n y Catalunya

Delegados y delegadas de CCOO en las factorías que ArcelorMittal tiene en Asturias, Sagunto, Etxebarri, Sestao, Zalain, Oleberria, Zaragoza (Tailored) y Lleida (Europerfil) asistieron el 5 y el 6 de noviembre a unas jornadas para comités de empresa europeos que tuvieron lugar en Bilbao. Se formaron para garantizar la actividad y el empleo en el grupo siderúrgico ante el desarrollo de los planes de descarbonización. 

Delegaci贸n de CCOO de Industria en el congreso de IndustriALL

  • Propuso llevar la solidaridad y la acci贸n sindical a lo concreto, organizando redes sindicales desde las multinacionales
  • Plante贸 utilizar herramientas como los comit茅s mundiales y los acuerdos marco con recursos

Entre el 4 y el 7 de noviembre se celebró en Sidney (Australia) el 4º Congreso de IndustriALL Global Union, la federación internacional de sindicatos que representa a cincuenta millones de personas trabajadoras de 140 países de sectores industriales (minería, energía, siderurgia, automóvil, etc). Lo organizaron los sindicatos australianos y neozelandeses. 

El preacuerdo del arroz se alcanz贸 en la sede del SIMA

  • El sindicato realizar谩 asambleas para que las plantillas den su visto al texto. Incluye una subida salarial potente; mejora permisos y pluses; reduce jornada e introduce nuevas ayudas

Las concentraciones que esta semana se han realizado en las empresas de la industria de elaboración del arroz han dado resultado. La patronal ha dejado de resistirse a que el convenio avance en derechos y en salarios. El preacuerdo que se alcanzó ayer incluye medidas tan positivas, que CCOO de Industria y UGT FICA han desconvocado la huelga sectorial del 10 de diciembre. En 2025 los salarios subirán un 4% y los más bajos un 8%.

Consejo sindical de CCOO en Naturgy

El consejo de la sección sindical de CCOO de Industria en el grupo Naturgy celebró en Madrid, el 3 y el 4 de noviembre, su segunda reunión anual. Se formó para ”afiliar más y mejor” y debatió sobre distintos asuntos de interés sindical como la negociación del convenio y la salud laboral. 

La Coordinadora de CCOO en el Sector Nuclear se reuni贸 en Madrid

  • El sindicato propone alcanzar un acuerdo tripartito para proteger a las personas trabajadoras y pactar convenios de transici贸n justa

Mucho se ha hablado durante las últimas semanas sobre el presente y el futuro de las centrales nucleares. Representantes de sus trabajadores y trabajadoras se reunieron ayer en Madrid para analizar cuál es la situación del sector y marcar la hoja de ruta que, estos meses, desplegará CCOO de Industria. En breve el sindicato aprobará una resolución en defensa de las plantillas. 

Concentraci贸n ante la sede de la Junta el 5 de noviembre

CCOO de Industria de Andalucía saluda el preacuerdo que se firmó ayer entre los sindicatos y la Junta de Andalucía, que afecta al conjunto del sector público y, muy especialmente, a las agencias y empresas públicas ADA, AGAPA, AMAyA, EMA y VEIASA.

  • CCOO de Industria ampl铆a la tregua hasta el 14 de noviembre. Si para entonces las empresas mantienen su posici贸n, los sindicatos presentar谩n un conflicto colectivo por bloquear la negociaci贸n del convenio

Los y las representantes de CCOO en la mesa que negocia el Convenio Colectivo de Pastas Alimenticias dejaron claro a la patronal que no firmarán ningún convenio que conlleve pérdida de derechos y que no garantice la mejora del poder adquisitivo. Tras hacerlo, quienes representan al empresariado solicitaron tiempo para elaborar otra propuesta que se acerque a los planteamientos sindicales. Los sindicatos extendieron el plazo hasta el 14 de noviembre. 

Agrupa a representantes de la plantilla de todas las marcas en Espa帽a

CCOO de Industria ha constituido la sección sindical intercentros de CCOO en Estée Lauder Companies, que agrupa a la plantilla de todas sus marcas en España (como MAC, Bobbi Brown, Clinique, Aveda, La Mer o Tom Ford).

Jornadas para la Acci贸n Sindical y la Negociaci贸n Colectiva