CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Industria de CCOO imparte unas jornadas de formación en igualdad en Eiffage Energía

  • Para la Federación de Industria de CCOO la formación en igualdad, género y planes de igualdad es crucial para poder trabajar eficientemente dentro de una empresa

Estas jornadas de formación se enmarcan dentro de las medidas o acciones establecidas en el plan de igualdad firmado en enero de 2011. Si bien la Comisión de Seguimiento no funciona con la agilidad con que Industria de CCOO quisiera, sí que es cierto que no es la única acción o medida que se concretó dentro del plan de igualdad y que se ha llevado a cabo. Desde su firma, la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad se han reunido en 4 o 5 ocasiones, realizando y consensuando documentos tales como un modelo de entrevista, una guía del lenguaje o un tríptico informativo sobre el plan de igualdad para repartirlo entre la plantilla, entre otros.

10/10/2012. Albacete
Isabel Rodero interviniendo en las jornadas formativas de Eiffage Energía en Albacete.

Isabel Rodero interviniendo en las jornadas formativas de Eiffage Energía en Albacete.

Desde la parte de la representación de los trabajadores y trabajadoras de la Comisión de Seguimiento y desde la firma del Plan de Igualdad hemos insistido en la importancia de formar al personal más directo de la empresa en género e igualdad, y en el Plan de Igualdad de su empresa. El 4 de octubre se materializó ya en un primer curso que se impartió por parte de Isabel Rodero, de Federación Estatal de Industria de CCOO y Dioni, de MCA-UGT. Curso al que asistieron los miembros de la Comisión de Igualdad, y de Seguimiento del Plan, así como a trabajadoras y trabajadores de Departamentos de RRHH y Formación de la zona Centro y Levante, con el objetivo tanto de llevar a cabo esos conocimientos en su trabajo diario como de trasladarlo a sus compañeros y compañeras de trabajo.

Fueron unas jornadas muy interesantes, y participativas, de las cuales se sacaron reflexiones y conclusiones como es la necesidad en materia formativa en igualdad y género que tiene el personal, así como de información de todo el plan a toda la plantilla, destacando el capítulo de prevención de acoso sexual, en el cual una de las medidas que ya se ha realizado es la implantación de un Protocolo de Actuación en caso de acoso sexual o por razón de sexo y la importancia de la difusión del mismo. Estas jornadas no son aisladas sino que están enmarcadas dentro de un plan de formación que se va a impartir en otras zonas, tanto a representantes de los trabajadores y trabajadoras, como a personal de RRHH y Formación, así como a jefes de zona y directivos; y que se tendrá que realizar en breve.