CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Contra la violencia de género, actúa

  • El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género

La Federación de Industria de CCOO vuelve, un año más, a sumarse a las acciones del próximo 25 de noviembre contra la violencia de género. A lo largo de todo el país, diversas manifestaciones servirán para hacer un llamamiento al cese de la violencia machista, que ha dejado, en lo que va de año, 41 víctimas.

22/11/2012.

Estos datos evidencian que son imprescindibles políticas eficaces de prevención, concienciación y sensibilización social, así como el compromiso de los poderes públicos, administraciones e instituciones y de la sociedad en su conjunto para acabar con esta lacra social.

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género se celebra todos los años el 25 de noviembre, y la Federación de Industria de CCOO anima a sus afiliados y simpatizantes, así como a la ciudadanía en general, a sumarse a las movilizaciones previstas.

Para decir  no al acoso sexual y contra la violencia machista, también en el trabajo, las secretarías de la mujer de CCOO han convocado las siguientes acciones:

CCOO País Valencià. Las movilizaciones se celebrarán el domingo 25, a las 12h, en Alicante (plaza del Mar) y en Castellón (plaza Mayor) habrá concentraciones de protesta. En Valencia, desde la plaza del Paterre, se iniciará una manifestación que recorrerá el centro de la ciudad.

CCOO PV ha organizado un seminario itinerante denominado ?Avances o retrocesos. ¿Las leyes terminarán con la violencia machista??, en las que expertas del mundo académico y político analizarán la utilidad de la legislación para acabar con esta lacra social.

Alicante. 26 de noviembre. 10:30. Salón de actos de CCOO (avenida Salamanca, 33). Intervendrán Concha Collado, profesora de Derecho Constitucional, y Paqui Méndez, periodista.

Valencia. 4 de diciembre. 10:30. Salón de actos de CCOO PV (plaza Nápoles y Sicilia, 5). Intervendrán Elena Martínez, directora del Master de Violencia de Género de la Universitat de València, y Paqui Méndez, periodista. Mesa redonda: Fran Ferri, diputado en Corts Valencianes por Compromís, Ester López, diputada en Corts Valencianes por EUPV y Modesta Salazar, diputada en Corts Valencianes por PSPV.

Castellón. 14 de diciembre. 10:30. Salón de actos de CCOO (plaza Las Aulas, 6).

Intervendrán: Asunción Ventura, profesora de Derecho Constitucional, y Paqui Méndez, periodista.

CCOO Asturias participará el día 25 en la concentración que organiza la Plataforma Feminista de Asturias frente al Ayuntamiento de Oviedo. El viernes 23 junto con otras organizaciones sindicales, sociales y políticas, en una concentración a las 12h frente a la junta General del Principado de Asturias, además de la realización de una jornada contra la violencia de género el jueves 22 que se celebró en Oviedo, y en la que fue imagen el cartel de la arquitecta y diseñadora en paro, Graciela Roces, ganadora del VI Concurso de Carteles contra la Violencia de Género, convocado por la Secretaría de la Mujer de CCOO de Asturias, en colaboración con el Instituto Asturiano de la Mujer, bajo el lema "Rechaza, denuncia, educa". La obra ganadora incorpora la leyenda "corta de raíz".

CCOO Zaragoza, el día 24, a las 23:30, acto homenaje a las mujeres en la Plaza de España; el día 25, a las 12h, concentración contra la violencia machista y performance teatro - imagen en  la Plaza Paraíso. También el día 25, a las 18,30h, Cine Fórum "Propiedad Privada". Asociación vecinal Lanuza Casco Viejo (San Pablo, 23).

CCOO Cantabria. Manifestación el día 25, a las 12h, en Santander, de Numancia a Plaza del Ayuntamiento. Además de CCOO participan las siguientes asociaciones: Consuelo Berges, el área de Igualdad de PSC-PSOE y la asociación de mujeres de Cantabria, la Lavandería, las Gildas, Alega, Amnistía internacional, y la Secretaría de Igualdad de UGT. Finalizará la manifestación con una lectura y ofrenda floral a las víctimas.

CCOO Castilla y León. En Valladolid CCOO participa, junto con la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, en una manifestación que tendrá lugar el día 25, a las 12,00 horas desde la Plaza de la Fuente Dorada.

CCOO Euskadi. El día 25 la Coordinadora feminista (de la que CCOO de Euskadi forma parte) ha convocado manifestaciones en las 3 capitales vascas. En Bilbao 12:30 - Plaza Arriaga, Donostia-San Sebastián - 12:00 Boulebard y Vitoria-Gasteiz - 12:30 Diputación. 

La secretaría de la Mujer realizó el jueves 22 una jornada sobre "La globalización de la violencia de género".

CCOO Navarra. El día 26 en Pamplona,  en la sede de CCOO, Jornada sobre Acoso sexual y Acoso por razón de sexo en el ámbito laboral (Avda. de Zaragoza, 12).

CCOO Galicia. La secretaría de la Mujer ha elaborado un estudio sobre la situación de la violencia machista en Galicia y de los recursos destinados a combatir esta lacra, y los derechos laborales y económicos que tiene las víctimas, que presentó en rueda de prensa el jueves 22.

CCOO Extremadura distribuirá entre sus delegados y delegados y entre entidades sociales y económicas una guía práctica y útil para elaborar en los centros de trabajo un protocolo de prevención con el que poder detectar y enfrentarse a casos de acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.

CCOO Andalucía. El día 23, a las 12 h, concentración  de CCOO y UGT a las puertas de la sedes.

Córdoba. CCOO forma parte de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres que ha realizado, entre otros, el día 22 un Pleno en El Ayuntamiento Contra la Violencia Machista, el día 23, a las 12h una Concentración en las puertas del sindicato, el sábado 24, a las 12h una Marcha en Bici. Plaza de las Tres Culturas, el día  25, a las 12h una manifestación contra la violencia de género en las puertas de los Juzgados, el día 26 a las 12h. un  Pleno en la Diputación Contra la Violencia Machista., y el viernes 30 a  las 19h un Acto Cultural Salón de Actos Diputación de Córdoba.

Granada, el día 23 a las 10h: lectura conjunta de un manifiesto en el Salón de Actos de la sede de CCOO y UGT de Granada, y el día 25 de noviembre a las 18h, concentración en la Fuente de las Batallas

Huelva, el día 23 a las 11h, presentación de un vídeo contra la violencia machista realizado junto con la Universidad de Huelva,  en el Campus de la Merced y lectura de un manifiesto

Jaén, el día 23 a las 9:45h: concentración a las puertas de la sede de CCOO-Jaén. Lectura de manifiesto y cinco minutos de silencio.

Málaga, Lema: contra la Violencia de Género Tolerancia Cero ¡¡Ni una agresión más, ni un asesinato más!!!, el día 23 a las 12h 12:00h: concentración sede de CCOO-Málaga, y el día 25 a las 12h, Manifestación desde la Plaza de la Merced

Sevilla, el día 25  a las 13:00h: concentración en el Muelle de la Sal organizada por Ágora Feminista

CCOO Castilla La Mancha, el día 25, Acto en la Plaza de la Trinidad en Talavera.

Del 26 al 29,  a las 19horas,  Jornadas feministas "lo personal es político" en el Centro Cívico "La Solana" de Talavera. El lunes día 26 de  a las 11:30h, en la plaza del Altozano; Lectura de manifiesto y suelta de un globo morado por cada una de las 46 mujeres victimas.