CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Avanza la negociación del plan de igualdad de Manufacturas Loewe

    El 6 abril volvió a reunirse la comisión que se encarga de negociar el nuevo plan de igualdad de Manufacturas Loewe. Después de que la empresa haya presentado el diagnóstico de situación, y de que los representantes de los trabajadores y trabajadoras hicieran las observaciones oportunas, se inició la negociación. Se tomará como punto de partida el plan implantado por la empresa que expiró en 2013.

    07/04/2015. Madrid
    .

    .

    Ayer concluyó la fase en la que CCOO y UGT explicaron las propuestas que habían entregado a la empresa en las primeras reuniones y que incluyen desde una modificación y actualización de las medidas que recogía el plan anterior en todas las áreas hasta nuevas acciones que habría que implementar en la empresa.
     
    Aunque no se cerró por completo ningún área, sí se alcanzó algún acuerdo en materia de acceso al empleo, formación, clasificación profesional y promoción. Manufacturas Loewe se comprometió a responder al resto de propuestas en la próxima reunión: posibilidad de crear una subcomisión para realizar un estudio más pormenorizado de la brecha salarial; medidas concretas de conciliación; revisión del procedimiento para la prevención y actuación en caso de acoso sexual o la inclusión de acciones específicas en materia de salud laboral que se desarrollaran en el seno del CSS; comunicación y violencia de género.
     
    En las próximas reuniones se acordará el listado de indicadores, así como el calendario de implantación del plan, lo que será fundamental a efectos de su ejecución, evaluación y seguimiento.
     
    CCOO de Industria y FITAG-UGT confian en que se alcance un acuerdo que, más allá de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres, permita alcanzar los objetivos que ya se habían marcado en el anterior plan. Los dos sindicatos pretenden que se alcancen nuevos acuerdos que tengan como prioridad establecer la igualdad real como principio transversal en las actuaciones de la empresa.