CCOO de Industria | 4 octubre 2025.

02/10/2025 | CCOO de Industria
Reuni贸n del 脕rea de Pol铆tica Industrial de CCOO de Industria
  • La organizaci贸n se refuerza ante los importantes retos que tiene por delante

El Área de Política Industrial de CCOO de Industria se ha reunido con tres objetivos: Formarse; desarrollar los planes de trabajo y diseñar la estrategia que desplegará durante el periodo de más actividad de la negociación colectiva. Durante los próximos meses mejorará una veintena de los treinta convenios estatales de su responsabilidad. Nueve ya están abiertos y once comenzarán a negociarse en 2026. 

24/09/2025 | CCOO de Industria
A la derecha de la imagen, I帽igo Ar铆stegui
  • El representante de CCOO de Industria introduce en su intervenci贸n la grav铆sima situaci贸n de Gaza y pide que se tenga en cuenta a las plantillas de la industria auxiliar

El Comité de Diálogo Social de Construcción y Reparación Naval mantuvo ayer su segundo encuentro anual en Bruselas. Su presidente, representante también de CCOO de Industria, volvió a hablar sobre la condicionalidad social de los fondos europeos y recordó que siempre deben tener en cuenta a quienes trabajan en la industria auxiliar, no solo en empresas tractoras y en astilleros de defensa. 

17/09/2025 | CCOO de Industria
Navantia Reparaciones - C谩diz

La Coordinadora de CCOO en Navantia se reunió ayer para analizar la situación del convenio colectivo. El sindicato entiende que, después de tres años de negociación, las y los trabajadores necesitan ya un nuevo marco laboral que permita mejorar las condiciones de los nuevos ingresos; prejubilar a las personas que, en algunos casos, llevan más de cuarenta años en la empresa; garantizar un modelo de ascensos justo y avanzar en la homogeneización.

03/07/2025 | CCOO de Industria
Instalaciones de Navantia en Cartagena
  • El sindicato env铆a una carta a FREMM en la que advierte del perjuicio que el conflicto tendr谩 en las personas trabajadoras, en la ciudad de Cartagena y en el programa de submarinos de Navantia

El secretario general de CCOO de Industria de la Región de Murcia se ha puesto en contacto con su homólogo en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) para exigirle que, “en la mayor brevedad posible”, convoque a los sindicatos firmantes del Convenio del Metal a la “Mesa del Plus del Astillero”. El objetivo es encontrar una solución negociada a un conflicto que se alarga de forma innecesaria y que tendrá consecuencias “no deseables” en la comarca y en la industria naval de la región.

23/06/2025
Asamblea de delegados y delegadas

La Federación de Industria de CCOO asegura que el Convenio Colectivo del sector siderometalúrgico es el único ámbito que garantiza seguridad jurídica para los acuerdos entre patronal y personas trabajadoras. 

21/03/2025 | CCOO de Industria
A la derecha, Ignacio Ar铆stegui
  • I帽igo Ar铆stegui recuerda que se deben poner condicionalidades sociales siempre que se apliquen fondos p煤blicos europeos

En el encuentro que el 13 de marzo mantuvo en Bruselas el Comité de Diálogo Social de Construcción y Reparación Naval se debatieron temas tan importantes como la respuesta de la comisaria Von der Leyen a las exigencias del presidente de EEUU. El fondo creado en el seno de la Unión Europea de ochocientos mil millones de euros plantea dudas sobre su origen y aplicación.

05/12/2024 | CCOO de Industria

Una representación de las secciones sindicales de CCOO de Industria en Navantia se ha reunido hoy, 5 de diciembre, para debatir y aprobar el preacuerdo de convenio colectivo para los próximos años, alcanzado por la mesa de negociación del Comité Intercentros en Navantia ayer, 4 de diciembre, tras una intensa y compleja negociación, marcada por una significativa presión y movilización.

22/11/2024 | CCOO de Industria
Foto: Astilleros Balenciaga
  • El Gobierno vasco y COFIDES, empresa dependiente del Ministerio de Econom铆a, torpedean el plan de viabilidad que aprob贸 el Juzgado de lo Mercantil para evitar el concurso de acreedores

Las setenta personas que trabajan en Astilleros Balenciaga (Zumaia, Gipuzkoa) han dado su visto bueno al calendario de movilizaciones que prepara CCOO para garantizar el futuro de Astilleros Balenciaga, empresa histórica de la localidad que puede echar el cierre pese a que tiene carga de trabajo. El 26 de noviembre el sindicato ha convocado una concentración y una rueda de prensa a las puertas del astillero. El día 29, a las seis de la tarde, la ciudadanía recorrerá la localidad para exigir a las instituciones que salven la empresa.

04/04/2024 | CCOO de Industria
Navantia reparaciones - C谩diz

Navantia es una empresa industrial pública de carácter estratégico en el sector de la defensa y naval en nuestro país, con actividad en espacios productivos muy importantes también, como la industria eólica marina. Sin duda y dado ese carácter, se hace necesario que el futuro de la empresa y de todos los centros de trabajo se ponga negro sobre blanco en un plan industrial que clarifique las inversiones ya aprobadas y las pendientes de aprobar por la compañía y cómo se ejecutarán en el tiempo en cada uno de los centros de trabajo; así como la afectación en el empleo tengan esas inversiones y contrataciones presentes y futuras.

10/01/2024 | CCOO de Industria
Cerca de un centenar de personas se conectaron a la sesi贸n informativa
  • Una sentencia otorga este derecho a los y a las pensionistas que abonaron una doble tributaci贸n. CCOO de Industria ha organizado una jornada informativa sobre la materia para aclarar dudas

Son muchos los y las pensionistas que, hasta diciembre de 1978, cotizaron tanto a la Seguridad Social como a las mutualidades laborales, con retención de IRPF. Una sentencia del Tribunal Supremo reconoce que esas personas pueden recuperar parte de lo que aportaron en esa doble cotización. CCOO de Industria ha explicado esta mañana al comité de secciones sindicales las gestiones que deben realizar sus afiliados y afiliadas para reclamar ese dinero. También aclaró los pasos que debe seguir el trabajador que debe cobrar el complemento de aportación demográfica. 

04/12/2023 | CCOO de Industria
Participantes en la reuni贸n de industriAll

El 28 y el 29 de noviembre Iñigo Arístegui, responsable del sector de Naval de CCOO de Industria y presidente de Diálogo Social y de la Red de Construcción Naval Europea de IndustriAll, participó en el encuentro sindical que se celebró en los astilleros Thyssenkrup Maritime Systems de Kiel (Alemania). “Avanzamos en propuestas conjuntas que resultarán en acciones destinadas a mejorar el futuro del sector”.

15/09/2023 | CCOO de Industria
I帽igo Ar铆stegui
  • El coordinador sectorial presidir谩 la Red de Construcci贸n y Reparaci贸n Naval de la federaci贸n sindical IndustriAll

Íñigo Arístegui, el responsable del naval en CCOO de Industria, será el encargado de llevar a buen puerto las complejas necesidades del sector. Acaba de ser nombrado presidente de la Red de Construcción y Reparación de IndustriAll European Trade Union y del Comité de Diálogo Social Europeo. 

16/06/2023 | CCOO de Industria
La contribuci贸n de la industria a la riqueza nacional es del 15,3%
  • El IESEI presenta el informe "Hace falta una apuesta real y urgente por la industria"
  • Advierte de que no ser谩 posible actualizar las pensiones, revisar la sanidad y garantizar la educaci贸n sin incrementar la productividad, la potencia exportadora y el peso de la ciencia en la industria

El Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI), que promueven CCOO de Industria y la Fundación 1º de Mayo, presentó ayer en Madrid el informe “Hace falta una apuesta real y urgente por la industria”. Se recuerda que los fondos europeos Next Generation “no son la panacea”. Son medidas parciales que deben completar un plan estratégico más amplio. “El reto no está en repartirlos con mayor o menor rapidez, si no en invertirlos en proyectos que cambien el tejido productivo”.

21/10/2022
PERTE Naval
  • CCOO traslada en la presentaci贸n del PERTE Naval la importancia de mejorar los contratos de las personas trabajadoras del sector

Este viernes 21 de octubre ha tenido lugar la primera reunión del PERTE Naval en Vigo. En esta reunión ha participado Íñigo Arístegui, responsable del Sector Naval de CCOO de Industria; la Ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto; así como entidades públicas y privadas. 

17/10/2022
astilleros

CCOO de Industria se reúne con Pymar para continuar trabajando en los proyectos del PERTE que deben ofrecer garantías de futuro al sector naval