CCOO de Industria | 3 mayo 2025.

Actualidad

  • Durante tres días la primera fuerza sindical de la industria y el campo da forma a su programa de acción y elige a las personas que se encargarán de ponerlo en marcha
4 Congreso CCOO de Industria

Francisco San José será el secretario general de CCOO de Industria. Así lo han decidido en Toledo los delegados y delegadas que participan en el cuarto congreso de la organización. Su candidatura salió adelante con el 66% de los votos. Forman parte de su equipo ocho mujeres y nueve hombres. Los ejes de su plan de trabajo serán las secciones sindicales, la afiliación y la negociación colectiva.

Revista / Especial 4º Congreso


.

  • El tribunal da por cerrado el conflicto de forma definitiva, aunque las empresas del sector ya habían aplicado los incrementos pactados

El Tribunal Supremo ha dado la razón a CCOO y ha cerrado definitivamente los conflictos sobre la cláusula de revisión salarial de los convenios colectivos de lácteas y de granjas avícolas, que se iniciaron en 2022, gracias al trabajo de sus servicios jurídicos. Desestima los recursos que presentaron las patronales sectoriales a las sentencias de la Audiencia Nacional que establecían que las tablas de aquel año debían revalorizarse un 7,2 y un 10,2%.

torre

Ante la paulatina recuperación de la normalidad tras el apagón que vivimos ayer, CCOO de Industria recomienda informarse en el sindicato y agradece los trabajos de los trabajadores y trabajadoras del sector eléctrico para reestablecer el suministro.

.

  • La temporalidad afecta al 9,9% de las mujeres y al 7,7% de los hombres. Tienen un contrato temporal el 34,4% de las trabajadoras

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada ayer, el número de personas ocupadas en el sector industrial español durante el primer trimestre es de 2.915.300, lo que significa un crecimiento anual del 3,2%. Son mujeres 825.600 (el 28,3%) y el 54,4% de las 89.500 personas que se incorporaron al sector durante el último año.29 de abril de 2029

.

  • Se confirma que el campo es una actividad refugio del empleo. Se redujo un 0,5% en un año

El primer trimestre de 2025, según la Encuesta de Población Activa (APA) publicada ayer, presentó una excepcionalidad respecto a la evolución estacional del empleo agrario de los últimos años. Se incorporaron 25.000 trabajadores y trabajadoras en los tres últimos meses, por lo que la población ocupada agraria se situó en las 761.900 personas, un 3,4% más que en el cuarto trimestre de 2024. Este crecimiento supuso la primera variación de signo positivo que se registra en varios años durante el primer trimestre del año.29 de abril de 2025

Ayer tuvo lugar la primera reunión de negociación de la comisión negociadora del Convenio Colectivo de Elaborados del Mar tras el acto de constitución de la mesa. La patronal aseguró que la plataforma sindical es inasumible y comunicó que el 20 de mayo solo trasladará a la mesa una propuesta económica.