CCOO de Industria | 29 mayo 2025.

Actualidad

Cartel de la movilización del 30M en Bilbao

  • La compañía se niega a garantizar el poder adquisitivo de la plantilla y paraliza la negociación del convenio. En cuatro años el salario de los y las trabajadoras ha dejado de crecer un 16%

CCOO, UGT y ELA han convocado una movilización, en el marco de la Junta de Accionistas de la eléctrica, el 30 de mayo en Bilbao. Delegados y delegadas de los tres sindicatos se concentrarán a las once ante la empresa. Una hora después, iniciarán una marcha hasta la Plaza de San Pío, para regresar a la Plaza Euskadi por el Puente Deusto. Denunciarán que Iberdrola bloquea la negociación del convenio en tiempos de beneficios históricos, cuantiosos dividendos y altas retribuciones a la dirección. 

Concentración en Miranda durante la negociación del convenio

  • La comisión negociadora del ERE advierte de que utilizará “todas las medidas de presión necesarias” para defender el empleo y los centros de trabajo

Mañana jueves, a las doce de la mañana, se celebrará en la fábrica de La Bañeza la primera de las asambleas que se convocarán en los siete centros de trabajo que están afectados por el expediente de extinción de empleo (ERE) que ayer confirmó Azucarera. La empresa pretende cerrar la planta leonesa y acabar con 251 puestos de trabajo. CCOO no se lo pondrá fácil.

Concentración de abril frente a la sede de la empresa en Madrid

  • El viernes sus representantes que concentrarán, de 11:30 a 14 horas, frente al Palacio Municipal de Congresos de Madrid

Lo firmado se respeta. Así de tajantes son los y las trabajadoras del grupo Repsol. Ante la decisión de la empresa de incumplir el X Acuerdo Marco y hurtar a su plantilla el 1,5% del salario, los sindicatos con representación en el grupo han convocado una concentración el viernes 30 de mayo, a las 11:30 horas, ante la Junta de Accionistas (IFEMA, Madrid). “La empresa nos quiere robar y no lo vamos a aceptar”. 

Representantes de CCOO en la negociación del Convenio de Metalgráficas

  • Quienes están adscritas al nivel que concentra a la mayor parte del personal recibirán casi cinco mil euros más al año en 2027. Durante la vigencia del nuevo convenio la subida será del 21,5%

CCOO de Industria, UGT FICA y USO han firmado esta mañana con la Asociación Metalgráfica Española (AME) el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales del sector hasta 2027. El texto recoge mejoras significativas en licencias, permisos y complementos, así como una subida salarial del 12,5% en cuatro años, que se suma al incremento del 7,44% que el año pasado los sindicatos arrancaron a la patronal en el juzgado. Además, incluye una cláusula de revisión salarial según el AENC.

  • CCOO ha evitado que cincuenta personas pierdan su empleo y se ha asegurado de que la plantilla de más edad cobre una parte importante de su salario hasta que se aproxime a la edad de su jubilación

Un máximo de 302 personas estarán afectadas por el expediente de extinción de empleo que Bimbo presentó hace unas semanas para su red de distribución, cincuenta menos de las previstas inicialmente. Ayer la mesa negociadora alcanzó un preacuerdo que incluye un plan de rentas; un convenio especial con la Seguridad Social e indemnizaciones por encima del despido improcedente. La adscripción será voluntaria y se dará prioridad a quien tenga más de 55 años. Para ellas se han negociado las mejores condiciones. 

A la izquierda, los dos representantes de CCOO

  • En representación de CCOO de Industria asistieron al encuentro el responsable de Internacional y el coordinador de Servicios Industriales

EWC Mentor, el proyecto cofinanciado por la Unión Europea para analizar el funcionamiento de los comités de empresa europeos, acaba de organizar en Málaga su tercer encuentro. La jornada se celebró en un momento muy oportuno. El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron esta semana un acuerdo para revisar la directiva y mejorar la eficacia de la representación de las personas trabajadoras en las multinacionales.

Continúa la movilización en Freixenet

  • También habrá una manifestación en Sant Sadurní d'Anoia el día 28 y una concentración ante el Parlament de Catalunya el día 29

CCOO convoca huelga en Freixenet contra un ERE injusto con el que la compañía pretende despedir a 180 personas, una cuarta parte de la plantilla del grupo. La protesta ha sido apoyada por los comités y la plantilla de todos los centros de trabajo. La huelga empezará el 26 de mayo, a las 22 horas, y finalizará el día 30 a la misma hora.

Concentración contra el sabotaje industrial de ArcelorMittal

  • Representantes de CCOO de Industria se concentran ante la sede de la empresa en Luxemburgo. Recuerdan que tras cada euro ahorrado hay mujeres, hombres y familias

La dirección de ArcelorMittal vuelve a despreciar a las personas trabajadoras que la hacen funcionar. En la reunión que celebró con el comité de empresa europeo el 20 y el 21 de mayo, mantuvo su estrategia de negarse a facilitar información sobre la deslocalización de dos mil puestos de trabajo a la India. La multinacional mina el empleo, vacía los centros y pisotea las normas europeas.

Quienes negocian el Convenio de Granjas Avícolas y otros Animales en nombre de CCOO trasladaron ayer a la patronal el contenido de su plataforma reivindicativa. El sindicato está convencido de que es el momento de dignificar las condiciones laborales y sociales de las plantillas.