CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

UNESID es la cuarta patronal sectorial que se muestra interesada en recuperar los observatorios industriales

    UNESID, la patronal del sector siderúrgico, ha sido la última organización empresarial que ha dado el visto bueno a la propuesta de CCOO de Industria de recuperar los antiguos observatorios industriales. Al igual que ya lo habían hecho con anterioridad SERCOBE, ANFAC y SERNAUTO, patronales de los sectores de bienes de equipo y automoción, la Unión de Empresas Siderúrgicas también se ha mostrado partidaria de relanzar estos foros de opinión y debate. Las cuatro creen que se trata del lugar adecuado para elaborar propuestas y presentar alternativas al Ministerio de Industria.

    22/04/2014. Madrid

    En breve se pondrá en marcha el segundo de los observatorios industriales sectoriales que se recuperan a iniciativa de CCOO de Industria. Unos espacios de opinión y debate que han cambiado de denominación ?a partir de ahora pasan a denominarse foros de diálogo industrial-, que surgen sin dotación presupuestaria alguna, pero con ganas de ponerse a trabajar y de presentar propuestas para cada uno de los sectores que serán sometidos a análisis y discusión.

    La primera patronal que mostró dispuesta a relanzar los observatorios industriales fue SERCOBE. A estas alturas del año, ya se han celebrado las primeras reuniones de trabajo entre los técnicos del Ministerio de Industria, MCA-UGT, CCOO de Industria y la organización empresarial del sector de bienes de equipo. Las tres partes han acordado celebrar reuniones trimestrales, que coordinará el subdirector de Industria y que se apoyarán en los encuentros mensuales que celebrarán sindicatos y patronal.

    ANFAC, patronal de fabricantes de automóviles y camiones, y SERNAUTO, del sector de componentes de automoción, fueron las siguientes organizaciones empresariales que cogieron el guante que les lanzó CCOO de Industria. Ya han mostrado al Ministerio de Industria su disposición a sentarse a hablar y a diseñar la agenda de trabajo.

    En la reunión que el martes 15 de abril este sindicato mantuvo con UNESID, la patronal del sector siderúrgico, se volvió a plantear el asunto. La posibilidad de recuperar los observatorios industriales bajo un nuevo formato también fue muy bien recibida por la asociación que aglutina a todas las empresas del sector del acero. Por eso, se acordó poner en funcionamiento de manera inmediata este foro de diálogo industrial.

    El siguiente objetivo de CCOO de Industria es sondear cuál es la posición de la asociación patronal de las tecnologías de la información (AMETIC) y plantearle la posibilidad de recuperar unos foros de opinión y debate que durante cinco años se convirtieron en un referente y generaron una potente actividad.

    Asignatura pendiente

    En estos momentos, cuando la energía juega un papel fundamental en la competitividad de las empresas, para este sindicato es imprescindible crear un foro de este tipo en el que abordar abordar la situación del sector. Para CCOO de Industria es cada vez más urgente disponer de un marco de actuación en el ámbito de la energía en el que participen sindicatos, patronal y Ministerio de Industria.

    Pese a que se lo ha trasladado retiradamente a cuantos secretarios de Estado de Energía han ocupado este cargo desde el primer Gobierno de Zapatero, y pese a que siempre se ha tenido la intención de ponerlo en marcha, lo lamentable para CCOO de Industria es que a día de hoy este espacio todavía no esté funcionando.