CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

"No al cierre de Alcoa"

  • El jueves, el comité de empresa de Alcoa Asturias se reúne en Madrid con la dirección del grupo para iniciar el periodo de consultas
  • CCOO de Industria de Asturias hace un llamamiento a la participación en las movilizaciones que se convocarán en contra del cierre
  • Las secciones sindicales de CCOO y los comités de empresa emiten resoluciones de apoyo y respaldo a los trabajadores

Las federaciones CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT se reunieron esta mañana con el presidente del Principado para tratar de recabar el mayor número de apoyos en defensa de la continuidad de la actividad aluminera en la comarca de Avilés. Así mismo, tanto las organizaciones sindicales como el ejecutivo regional han solicitado una reunión urgente con el ministro Soria para afrontar este conflicto y exigir un marco de estabilidad eléctrico para el consumo de las grandes industrias.

02/12/2014. Oviedo
.

.

Para el secretario general de Industria de CCOO de Asturias, Damián Manzano, la situación que atraviesa la fábrica de Alcoa y sus trabajadores es consecuencia directa de la ineptitud del ministro José Manuel Soria, que "ha actuado con una total ineficacia política, actuación que ya ha puesto en práctica en otros sectores como la defensa, naval y, por supuesto, la minería". Damián Manzano lanzó un claro mensaje al titular de Industria para que fije los mecanismos que puedan corregir este desastre y dote de estabilidad al sistema de consumo eléctrico para las grandes industrias.

Manzano también se dirigió a la dirección de la multinacional a la que instó a retirar el expediente y recuperar la cordura tras varias décadas de asentamiento en la comarca de Avilés.

En cuanto al calendario de movilizaciones previsto, desde CCOO de Industria de Asturias se hace un llamamiento a la ciudadanía asturiana para que respalden cuantas convocatorias se lleven a efecto en defensa de los puestos de trabajo y de la continuidad de la actividad.