CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El Foro de Diálogo del Sector de Automoción da sus primeros pasos

    A iniciativa de CCOO de Industria, acaba de echar a andar el segundo de los espacios tripartitos de opinión y debate, tras el de bienes de equipo. Los siguientes que verán la luz serán los de siderurgia, textil, químicas, TIC y metal. Todos desarrollarán sus tareas bajo la coordinación del Ministerio de Industria y contarán con la participación de las organizaciones empresariales y sindicales.

    19/05/2014. Madrid

    Acaba de nacer el Foro de Diálogo del Sector de Automoción. En la reunión que esta tarde se ha celebrado en la sede del Ministerio de Industria, y en la que han participado las organizaciones empresariales del sector de constructores de vehículos (ANFAC) y de componentes para automoción (SERNAUTO), además de los sindicatos MCA-UGT y CCOO de Industria, se ha dado el pistoletazo de salida al segundo de los instrumentos de este tipo que, en apenas unos meses, ha visto la luz en el sector industrial.

    En el lanzamiento de este instrumento de debate, opinión y propuesta también estuvieron presentes la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad, y el subdirector del Ministerio de Industria. Por parte de CCOO de Industria, acudieron sus secretarios de Automoción y de Estrategias Industriales.

    En el transcurso de la reunión se establecieron cuáles serán los criterios de funcionamiento del foro y los contenidos para el debate. Se aprobó tomar como referencia el trabajo que se viene realizando en la Unión, en el ámbito del CARS 2020, creado por la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea, con la participación de los ministerios de industria de los países miembros, las organizaciones empresariales del sector e industriAll European Trade Union. Se acordó, además, aprovechar la reciente creación del Observatorio de Automoción Europeo para la Capacitación y Cualificación por parte de las patronales, para disponer del contenido de sus debates y conclusiones.

    Por su parte, el Ministerio de Industria se comprometió a que, en el transcurso de las reuniones que tendrán lugar en los próximos meses, se cuente con colaboración de los ministerios que estén vinculados con los temas a tratar (Fomento, Economía, Agricultura y Medio Ambiente).

    Quienes participaron en la reunión de esta tarde acordaron convocar la próxima reunión del Foro de Diálogo del Sector de Automoción para el 16 de junio. Será entonces cuando se decidirá el tema a desarrollar en encuentros trimestrales, que irán precedidos de reuniones e intercambio de información.

    Ministerio de Industria, organizaciones empresariales y sindicatos también llegaron al acuerdo de orientar el debate hacia contenidos vinculados a desarrollos de futuro del sector: cambios estructurales (tipo de vehículo), cambios organizativos, técnicos y de cualificación (organización del trabajo, flexibilidad y formación) y posibles recursos institucionales para su puesta en marcha (europeos y nacionales), relacionados con la logística, la fiscalidad, la política energética y las medidas medioambientales.

    Tras crear hace unos meses el Foro de Diálogo del Sector de Bienes de Equipo, el de automoción es el segundo espacio que pasa a formar parte de estos instrumentos de diálogo de ámbito tripartito, que surgen a iniciativa de los sindicatos, fundamentalmente de CCOO de Industria. De forma inmediata se pretende incluir al sector de la siderurgia y al del textil, y más adelante al sector químico, a las TIC y al metal.