CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria analiza la crítica situación de Hullera Vasco Leonesa junto al comité de empresa y la sección sindical

  • Ángel Manuel Santos, Gonzalo Díez y José Luis Villares advierten que este sindicato no va a permitir artimañas oscuras contra el empleo
  • CCOO intenta contactar con los Administradores concursales para abordar la situación socio-laboral con el ánimo de obtener toda la información de primera mano
  • El objetivo de CCOO es plantear alternativas, mantener la industria y el empleo

CCOO de Industria ha sometido a análisis la crítica situación por la que atraviesa Hullera Vasco Leonesa. Los secretarios generales de CCOO de Industria de León y de Castilla y León, acompañados por el responsable estatal de Minería, se han reunido con los miembros del comité de empresa y de la sección sindical.

12/01/2016. León
imagen

imagen

La dirección de la Hullera Vasco Leonesa, junto los Administradores Concursales, ha decidido dejar  sin actividad la empresa, repercutiendo dicha situación a sus auxiliares, lo que conlleva que los trabajadores de la empresa principal y sus auxiliares, se encuentran inmersos en ERE¿S. Así la empresa H.V.L  y PEAL tienen a su personal en suspensión, mientras que Talleres Peña Castro y CIDSA, han finalizado ya el periodo de consultas dada la extinción que plantean para la totalidad de los contratos de sus trabajadores.

Las pretensiones de la Administración Concursal,  de común acuerdo con la Dirección de la Empresa, a nuestro entender van encaminadas a un fatídico y triste fin: cerrar por completo la explotación de interior y el túnel,  manteniendo abierta una pequeña parte del cielo abierto.  Este desenlace resultará absolutamente dramático para la plantilla y sus comarcas, ya que, con ello hablamos prácticamente de la desaparición de la actividad de esta compañía, y por tanto de la mayoría del empleo de la comarca y Ayuntamientos en los que está implantada.

El sindicato intenta contactar con los Administradores Concursales, para abordar la situación socio-laboral, y en el ánimo de obtener así toda la información existente de primera mano. El objetivo de CCOO es poder plantear diferentes alternativas,  siempre buscando el mantenimiento de la Industria y el empleo. Hasta el momento, sin contestación alguna, la actitud  es de indiferencia por lo que al ámbito industrial, laboral y humano pueda acontecer, mientras que se han mostrado en varias ocasiones ante el Comité de Empresa en una actitud chulesca y prepotente que no es de recibo, cuando se trata de dar solución a un problema también humano
 
Angel Manuel Santos, Gonzalo Díez y Jose Luis Villares, han advertido que CCOO INDUSTRIA no va a permitir que interesadamente continúen afirmando que al problema para la plantilla se le da solución con las prejubilaciones y las bajas incentivadas pactadas con el Gobierno, dado que CCOO sabe de la existencia de muchos trabajadores a quienes este acuerdo no cubre, y  además de lo que se trata realmente es de defender la actividad para continuar y generando empleo más allá del 2018, tal y como el sindicato viene reivindicando continuamente,  luchando por ello durante años.

Si quien preside CARBUNION, y firmó por todos los empresarios un nuevo Plan del Carbón, aceptándolo y asumiéndolo, juega en su propio terreno con desprecio hacia sus trabajadores, hacia el empleo de la zona, ya denunciado por los alcaldes, y pretende que su plantilla pasen a ser  totalmente sumisos, se equivocan,  al intentar poner en práctica estrategias empresariales, que tienen mucho de mezquino y despreciable, como ya viene denunciando el sindicato.

Por todo ello, CCOO  INDUSTRIA ha resuelto de manera decidida llevar a cabo una batería de gestiones, y solicitando reuniones a todas las partes implicadas en el sector, por supuesto de este Proceso concursal en particular,  para intentar por todos los medios mantener la actividad Industrial, su empleo y la supervivencia de las comarcas, a las cuales piden estar prevenidas, dispuestas a una respuesta contundente en el caso de que  se ignoren y rechacen nuestras reivindicaciones, acudiendo una vez más, a la MOVILIZACIÓN.