CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO exige a la administración concursal de Cegasa que vele por el cumplimiento de las recolocaciones

  • El sindicato denuncia las condiciones de venta del negocio de Litio Ion y lamenta la falta de implicación del Gobierno vasco

La administración concursal debe velar por el cumplimiento de las recolocaciones, según los autos de adjudicación de los negocios de Cegasa. Así se lo exige CCOO, que también reclama que se tomen las medidas judiciales oportunas si no se cumplen y que se informe oportunamente a los representantes de los trabajadores. Además, el sindicato lamenta la falta implicación del Gobierno vasco en la resolución de este conflicto, que contrasta con el trato que ha dado a otras empresas.

15/01/2016. Bilbao

CCOO denuncia las condiciones de venta del negocio de Litio Ion de la empresa en concurso Cegasa que, son una tomadura de pelo a los trabajadores y trabajadoras del grupo y a la ciudadanía en general, por los siguientes motivos:

Este negocio de Cegasa empleaba a una media de 25 trabajadores y trabajadoras. Desgraciadamente, la venta no incluye ningún compromiso de mantenimiento de empleo.
La adjudicación se limita a la venta de la maquinaria a Cidetek por una mínima cantidad económica frente  a los varios millones de euros de inversión públicos del Gobierno vasco y privados.

Además, anteriormente, este negocio se devaluó porque el I+D+i se adjudicó, en el año 2014, a otra empresa Sherpa. 

Además, CCOO denuncia también el incumplimiento del auto de adjudicación del negocio de logística, en concreto, el  fondo de comercio de la empresa Cega Multidistribución del Grupo Cegasa  a la empresa Azkar que se produjo el año pasado con el compromiso de 10 puestos de trabajo, pero que actualmente tan sólo se ha recolocado a 8 trabajadores. A pesar de que en un primer momento la propuesta de recolocación de este negocio ascendía a 48 trabajadores.

Asimismo, en el año 2014, se adjudicó el negocio de Solac a Taurus con una oferta de empleo y condiciones de mantenimiento del empleo que consistía en una recolocación inicial de 20 trabajadores y, si se cumplía el plan de negocio se incrementaba el número de trabajadores de forma progresiva hasta un total de 30, en concreto, un máximo de 5 trabajadores para el año 2015 y otro máximo de 5 trabajadores para el año 2016. Actualmente, se desconoce el proceso de recolocaciones de los años 2015 y 2016.


CCOO exige que se regule la bolsa de empleo para los trabajadores y trabajadoras del grupo Cegasa porque la marcha productiva de estos negocios adjudicados a otras empresas que está creando empleo a través de las empresas de trabajo temporal y, no se cumple con el compromiso de mantenimiento del empleo según el plan social ya acordado en septiembre de 2014.