CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

500 trabajadores de Abengoa han perdido su empleo desde que la multinacional presentó preconcurso de acreedores

  • La empresa de energías renovables confirma a los sindicatos que el plan de viabilidad se retrasa. No se hará público hasta la semana del 25 de enero

Desde que a finales de noviembre Abengoa presentó preconcurso de acreedores hasta hoy, el empleo temporal que ha perdido la multinacional andaluza en todo el país ronda los 500 puestos de trabajo. Esa es la cifra que el director de Recursos Humanos ha trasladado a CCOO de Industria en el encuentro que ha mantenido esta mañana con los sindicatos en el centro de Palmas Altas de Sevilla. También confirmó que el plan de viabilidad no estará listo hasta la última semana de enero.

15/01/2016. Madrid
A la derecha, José Manuel Cerrejón y Juan Caravaca, de CCOO

A la derecha, José Manuel Cerrejón y Juan Caravaca, de CCOO

Tal y como se lo reclamó CCOO de Industria la semana pasada al director de Recursos Humanos de Abengoa, esta mañana empresa y sindicatos han tenido ocasión de terminar de perfilar cuestiones que las dos partes habían abordado en anteriores encuentros. La multinacional andaluza ha podido confirmar que medio millar de personas que trabajaban para la empresa con un contrato temporal han perdido sus empleos durante los dos últimos meses y que no estará en disposición de hacer público el plan de viabilidad en el que está trabajando hasta el 25 de enero.

La empresa de energías renovables se comprometió a convocar esa misma semana a las organizaciones sindicales. Les comunicará oficialmente su contenido, concretará las medidas que pretende poner en marcha y cómo afectarán al empleo. Según la empresa, los contratos temporales que hasta la fecha se ha perdido estaban ligados a proyectos que han entrado en vía muerta o que se han tenido que abandonar por falta de liquidez.

Aunque Abengoa no explicó a CCOO hacia dónde ha dirigido su mirada, sí apuntó que el plan de viabilidad tiene que valer para encontrar un socio robusto y potente que solucione el problema de liquidez que tiene la compañía andaluza.

En el transcurso de la reunión de esta mañana la delegación de CCOO de Industria trasladó a Abengoa que al sindicato le preocupa tanto el empleo de la empresa matriz como el que está vinculado a las subcontratas y a la industria auxiliar. Por eso le reclamó que ponga en marcha acciones que se dirijan a mantener los puestos de trabajo y el conocimiento de unas y otras empresas. El plan de viabilidad debe contemplar, reclamó el sindicato, cómo se articulará el proceso de pago a los proveedores. CCOO sabe que esta será la única manera de amortiguar el impacto que la situación de Abengoa tendrá sobre el empleo de la industria auxiliar.

El director de Recursos Humanos también adelantó a las organizaciones sindicales que la multinacional pretende que el músculo de la empresa siga residiendo en Andalucía y mantener la sede de la organización en Sevilla.