CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El TSJ-CLM ordena a una contrata de Airbus Helicopter indemnizar a cuatro trabajadores despedidos en 2014 y readmitir a otro

  • La UTE de SHSC-Heliswiss se negó a subrogarse a la plantilla de la empresa que le precedió en las tareas de pintura de los helicópteros fabricados en Albacete
  • El Tribunal recuerda la obligación de las contratas de subrogarse los trabajadores en aplicación del Convenio Colectivo del Metal de Albacete
  • Otros nueve trabajadores están pendientes de recibir sentencias similares. Cinco tendrán que ser readmitidos y cuatro indemnizados

El TSJ-CLM ha ratificado la obligación de la Unión Temporal de Empresas SHSC-Heliswiss, contratada en febrero de 2014 por Airbus Helicopter para pintar los aparatos que fabrica en Albacete, de subrogarse a los trabajadores con los que contaba su predecesora en esta contrata, Sistemas Especializados de Metalización (SEM). Ahora, el TSJ-CLM ordena a la UTE que los readmita, en unos casos, y los indemnice, en otros.

16/03/2016. Albacete
Imagen de la rueda de prensa.

Imagen de la rueda de prensa.



Al asumir el encargo de Airbus Helicopter, la mencionada UTE prescindió de toda la plantilla de SEM, dejando en la calle a los 14 trabajadores que hasta entonces pintaban los helicópteros. Sus demandas por despido fueron agrupadas en cuatro procedimientos distintos por los juzgados de lo Social de Albacete, que en todos los casos sentenciaron a favor de los demandantes.

Las cuatro sentencias fueron recurridas por la UTE ante el TSJ-CLM, que el pasado 5 de febrero ratificó la primera de ellas subrayando que la mencionada UTE tenía la obligación de "subrogarse de la posición jurídica" de la anterior contrata, en aplicación del artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y de lo establecido en el Convenio Colectivo provincial del  Metal de Albacete sobre sucesión de empresas.

En consecuencia, el TSJ-CLM confirma la improcedencia de los despidos de cuatro trabajadores y la nulidad de otro despido más -por la condición de representante sindical del afectado-; tal y como previamente ya había sentenciado el juzgado de lo Social número 3 de Albacete. 

Así lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa el secretario general de CCOO-Industria en Albacete, Juan Antonio Cuevas, que ha indicado que esta primera sentencia del TSJ-CLM sobre los recursos de suplicación de la UTE permite predecir sin lugar a dudas que también serán declarados nulos los despidos de otros cinco trabajadores y la improcedencia de los otros cuatro.

"Los trabajadores de la antigua Sistemas Especializados de Metalización ven así reconocidas sus reivindicaciones de hace más de dos años, cuando la UTE SHSC-Heliswiss los dejó caprichosamente en el paro", indicó Cuevas.

"Fue en febrero de 2014 cuando surgió el problema", ha relatado Cuevas. "La nueva empresa encargada de la pintura de los helicópteros de Airbus,  con el conocimiento y aceptación de la dirección de Airbus, decidió entonces incumplir el Convenio Colectivo de Industrias y Servicios del Metal no subrogando a los trabajadores"

"Fue una decisión no sólo contraria a derecho, como ahora ratifica el TSJ-CLM, sino además dramática, puesto que en lo más duro de la crisis una empresa como Airbus dejaba al pairo a 14 familias".

Ni las reuniones mantenidas con CCOO ni las movilizaciones sostenidas por los trabajadores durante más de un mes en la puerta de la planta de Airbus y en El Altozano sirvieron para que la UTE y Airbus reconsideraran su decisión de prescindir de los 14 trabajadores.

"Todavía más sangrante resultó que varios de los antiguos trabajadores de SEM no subrogados acabaran siendo contratados por la propia UTE, eso sí con muchos menos derechos, y peores condiciones de lo que estaban en su anterior empresa". 

"Esto demuestra que la intención de la UTE, de la que una de las empresas está participada por la propia Airbus, no fue otra que rebajar las condiciones laborales y aplicar un convenio colectivo mucho más bajo, con peores derechos y condiciones", denunció Cuevas.

El responsable provincial de CCOO-Industria denunció también "las trabas y complicaciones" que está interponiendo la UTE de SHSC y Heliswiss para cumplir la sentencia del TSL-CLM, y exigió que "la ejecuten cuanto antes, puesto que hay trabajadores a los que se les ha terminado el paro y llevan dos años esperando una solución a un conflicto del que sólo son víctimas"

Por otra parte, Cuevas ha resaltado que la sentencia del TSJ-CLM "pone una vez más en valor el artículo 27 del Convenio Colectivo del Metal", que regula la subrogación de trabajadores en caso de sucesión de contratas; al tiempo que recuerda que "su incumplimiento sigue provocando conflictos por parte de muchas empresas, en particular de Umano."

"La aplicación de la subrogación no sólo debería ser una máxima para la actuación de las empresas subcontratadas, sino que también las propias empresas principales deberían exigírsela antes de adjudicarles los contratos"