CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO recuerda a Abengoa que tras el acuerdo que ha alcanzado con los acreedores, toca que el sindicato juegue un papel más activo

    El director de Recursos Humanos de Abengoa se ha comprometido esta tarde, en la reunión que ha mantenido con los sindicatos, a mantenerles informados de las decisiones que afecten a la actividad y al empleo de la multinacional andaluza. CCOO de Industria ha vuelto a insistir en que, cuanto antes, las reuniones informativas como la de hoy deberían pasar a ser participativas. Esta organización sindical entiende que los aspectos que influirán directamente en el futuro de la empresa y de sus trabajadores y trabajadoras, deben articularse en torno a una mesa de participación, activa y proactiva, en la que estén presentes los representantes de las plantillas.

    29/03/2016. Madrid

    Desde que a finales de año Abengoa presentó preconcurso de acreedores, la empresa tecnológica y de energías renovables se comprometió a mantener la actividad industrial estratégica y el empleo. Puesto que en la reunión que esta tarde ha mantenido con los sindicatos la multinacional ha vuelto a insistir en este aspecto, CCOO de Industria le ha recordado que, dado que durante los próximos meses se abordarán cuestiones que afectarán directamente al futuro de la empresa y de sus trabajadores y trabajadoras, el sindicato debe ocupar cuanto antes un papel más activo.

    Cuando los representantes de CCOO de Industria reclamaron al director de Recursos Humanos que pusiera sobre la mesa el plan industrial y de viabilidad, Abengoa aseguró que ahora no era el mejor momento. La compañía andaluza cree que antes de entrar al detalle y de explicar lo concreto, debe cerrar el capítulo del acuerdo final que ha alcanzado con sus acreedores. Reconoció sin embargo que nada indica que los trazos gruesos que ya conocen los sindicatos sobre el plan de viabilidad tengan que modificarse sustancialmente en el futuro.

    CCOO de Industria, que entiende que hay que ir cubriendo etapas, espera conocer cuanto antes en qué medida afectará a las líneas de negocio de Abengoa y al empleo el acuerdo económico y financiero que ha alcanzado con los propietarios de su deuda. La dirección apuntó que a día de hoy no está en cuestión ninguna de las líneas maestras que le trasladó hace unos meses.

    Sí reconoció Abengoa el interés que alguna firma conocida ha mostrado por Abentel, su intención de poner en venta la división de biodiesel y sus planes de desprenderse de negocios menores que no forman parte de la actividad estratégica. Si finalmente se concretan estas operaciones, la multinacional andaluza se comprometió ante CCOO a que se subrogará el empleo.

    En la reunión de esta tarde el director de Recursos Humanos también aseguró que es intención de la compañía no agotar el plazo de siete meses que contempla la Ley para entregar al juez el convenio que finalmente alcance con los acreedores. Su intención es que antes del verano la empresa encuentre la normalidad operativa. Además, confirmó que abonará las nóminas del mes de marzo con los 137 millones de euros que ha recibido y que saldará parte de la deuda que ha contraído con los proveedores que considera imprescindibles para mantener la actividad.