CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Estalla el conflicto laboral en Reig Jofre

  • El comité de empresa convoca movilizaciones y huelgas para reclamar un Acuerdo Laboral sobre contrataciones y salarios
  • "Fue la empresa la que inició este conflicto, no los trabajadores; y ahora entramos en una nueva fase de confrontación por voluntad exclusiva de la propia empresa. Nosotros nunca hubiéramos querido llegar a esta situación"

El comité de empresa de Reig Jofre-Toledo ha anunciado hoy la inminente convocatoria de movilizaciones, encierros, huelgas y paros en respuesta a la decisión de la dirección de la compañía farmacéutica de romper la negociación de un acuerdo laboral para 2016-2019.

05/04/2016. Toledo
Pancarta de los trabajadores.

Pancarta de los trabajadores.


 
"Fue la empresa la que inició este conflicto, no los trabajadores; y ahora entramos en una nueva fase de confrontación por voluntad exclusiva de la propia empresa. Nosotros nunca hubiéramos querido llegar a esta situación", ha indicado el presidente del Comité, Ángel González, que advierte que, además de las movilizaciones y paros laborales, el comité emprenderá "cuantas iniciativas sindicales y judiciales sean necesarias para conseguir que la dirección de nuestra empresa entre en razón."
 
El conflicto se inició a finales del pasado mes de febrero, cuando la empresa abonó unilateralmente a cincuenta de sus 200 trabajadores fijos una media paga extra para "retribuir sus méritos"; excluyendo a los otros 150 y excluyendo también a los 80 eventuales con los que Reig Jofre cuenta en Toledo.
 
Esta discriminación entre unos trabajadores y otros soliviantó a la plantilla y envenenó las relaciones laborales en una planta en la que durante años reinó la paz laboral y en una empresa que esa misma semana había comunicado a la CNMV que en 2015 registró un beneficio neto de 8,7 millones de euros, un 27,6% más que en 2014, unos resultados "que se deben a la plantilla en su conjunto, no solo a una parte", señaló entonces González.
 
La Asamblea de Trabajadores rechazó masivamente el reparto discriminatorio de la media paga extra y reclamó su distribución alícuota entre todos los trabajadores, además de exigir a Reig Jofre la regularización de los contratos eventuales del tercio de la plantilla que la empresa mantiene en la precariedad pese a que la carga de trabajo es elevada y constante y no hay ración que justifique la proliferación de contratos temporales por obra o servicio.
 
A primeros de marzo, Reig Jofre anunció su disposición a dialogar con los representantes de los trabajadores. El martes día 10 del mes pasado se produjo la primera reunión.
 
Las conversaciones avanzaron "en un buen clima". La empresa aceptó convertir en indefinidos 40 de los 80 contratos temporales, a razón de diez por año desde el actual hasta 2019; así como a abonar la media paga extra a grupos sucesivos de trabajadores hasta beneficiar al total de la plantilla en 2019.
 
Pero cuando el preacuerdo estaba prácticamente ultimado, la empresa impuso condicionantes sobre índices de producción y de absentismo laboral que la asamblea de trabajadores rechazó de plano por considerarlos "de casi imposible cumplimiento"
 
El comité emplazó a la empresa a reconsiderar su propuesta, pero la dirección de Reig Jofre anunció ayer que no está dispuesta a cambiar ni una coma. Ante esta actitud, el comité convocará en los próximos días  movilizaciones, incluyendo jornadas de huelga total y de paros parciales, además de empezar a denunciar ante la Inspección de Trabajo y, en su caso, ante los tribunales, los abusos e ilegalidades en al contratación temporal.