CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria no echará de menos al ministro Soria porque ha sido incapaz de corregir los déficits del sector industrial

    CCOO no va a notar la ausencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, que esta mañana ha renunciado a sus funciones tras conocerse su vinculación con los "papeles de Panamá". Durante el tiempo que ocupó el cargo José Manuel Soria, y el Gobierno que lo sustentaba, no supieron corregir los déficits tradicionales del sector industrial. Lo que más preocupa a este sindicato es la situación de parálisis que vive el país, enmarcado en la incertidumbre política. La industria, sector fundamental para la construcción de una economía fuerte capaz de reforzar el Estado del Bienestar, sigue siendo una de las grandes olvidadas.

    15/04/2016. Madrid
    José Manuel Soria, ministro de Industria en funciones hasta esta mañana

    José Manuel Soria, ministro de Industria en funciones hasta esta mañana

    CCOO de Industria considera más que justificada la decisión de José Manuel Soria de renunciar a sus funciones como ministro de Industria, dados los acontecimientos que han cuestionado su vida política. Pero lo que a este sindicato le sigue preocupando es la falta de orientación del Gobierno sobre la adopción de medidas y proyectos que faciliten los instrumentos necesarios para acometer un proceso de reindustrialización del país.

    La anterior legislatura se caracterizó, en materia de política industrial, por la ausencia de diálogo social. Arrancó con la decisión de no dar continuidad a los observatorios industriales y continuó con la nula participación de los agentes sociales en el diseño de las escasas propuestas industriales (impulso de la industria, industria conectada o las medidas dirigidas al desarrollo del vehículo eléctrico).

    El mayor fracaso se manifiesta, según CCOO, en la incapacidad del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, de elaborar un modelo energético acorde a las necesidades sociales, económicas e industriales que requiere el país. Las decisiones de José Manuel Soria pusieron en serias dificultades a la sociedad, al incrementar la pobreza energética. Su falta de miras también situó en un serio aprieto a la competitividad de los sectores intensivos en energía (interrumpibilidad del incentivo eléctrico) y a los emergentes (renovables). Además, la ausencia de proyectos de infraestructuras físicas y tecnológicas puso al país en clara desventaja frente a las economías de nuestro entorno.

    Lamentablemente, el Gobierno del Partido Popular no tomó conciencia de que la industria tiene un carácter transversal y que es imposibles acometerla en todos sus términos, y hacerla competitiva en el marco de la globalización, si no se incorpora la necesaria vinculación de los ministerios que influyen en el desarrollo del sector industrial (Fomento, Empleo, Educación, Agricultura y Medio Ambiente, Economía, Hacienda?). Algo a lo que tampoco contribuyó su errónea decisión de no corregir la inadecuada dispersión de los instrumentos que contribuyen al correcto desarrollo de la industria del país (I+D+i, sector industrial público, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial?.).