CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO rechaza el abultado ERE de General Electric, que en Albacete afecta a once trabajadores de los parques eólicos de "Pedreros I y II"

    La multinacional tecnológica General Electric comunicó la semana pasada la decisión de interponer un ERE que afecta a unos 6.500 trabajadores en toda Europa, más de 400 en España. Once de ellos están ubicados en los parques eólicos de Pedreros I y II de Fuente Álamo (Albacete).

    24/05/2016. Albacete

    "En origen, estos trabajadores pertenecían a la empresa Ecotecnia que fue comprada por Alstom y que a su vez fue vendida recientemente a General Electric (GE), que haciendo uso de la reforma laboral pretende deshacerse de buena parte de la plantilla absorbida", explica Juan Cuevas, secretario general de CCOO de Industria de Albacete
     
    "Para CCOO de Industria de Albacete esta medida resulta inaceptable, puesto que para justificar la destrucción de estos once empleos GE alude a una futura pérdida del contrato de mantenimiento de esos parques, pese a que la dirección conoce de la existencia de la Cláusula de Subrogación del Convenio Colectivo de Industria de Albacete, que obligará a la nueva empresa contratante a asumir a la totalidad de los trabajadores", indica Cuevas.
     
    "Se trata de una decisión claramente injusta e injustificada y no podemos más que oponernos a la medida colectiva en términos generales y por supuesto para los trabajadores Fuente Álamo,  por lo que nos adherimos y secundaremos las movilizaciones planteadas a nivel estatal contra este expediente; y probablemente planteemos alguna medida en el ámbito provincial", avanza el responsable de CCOO-Industria en Albacete
     
    Cuevas advierte además sobre la situación que atraviesa desde hace unos meses el sector eólico en la provincia de Albacete, donde "venimos asistiendo a una constante ejecución de recortes y despidos motivados por los concursos que son ofertados a la baja a costa de reducir los derechos laborales".
     
    "Hemos de hacer un llamamiento a las empresas eléctricas para que apuesten por algo que había sido, hasta ahora, la tónica en el sector: Trabajadores cualificados con empleos con derechos y de calidad. Pero las condiciones laborales se van deteriorando año a año, al tiempo que van sucediéndose las contratas".
     
    "La situación legal, con la facilidad que se ofrece a las empresas -y en particular a las grandes multinacionales- para hacer ajustes de plantilla y reducir derechos laborales, acompañada del ansia por aumentar los beneficios a costa de los trabajadores de las empresas dedicadas al mantenimiento, están provocando que un sector que por momentos fue modélico en cuanto a cantidad y calidad en el trabajo, esté en caída libre", denuncia Cuevas.
     
    "A los recientes ERE en Global Energy Services y de Alstom Wind hemos de añadir ahora el que presenta GE, que supone un nuevo golpe a las renovables en Albacete; un sector que a día de hoy ocupa en la provincia a cerca de 900 trabajadores que siguen reclamando un cambio no sólo en la ayuda institucional por parte de las administraciones sino también un cambio legal que vuelva a volcar los esfuerzos en la producción de energía limpia", concluye el responsable de CCOO-Industria.