CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de Asturias exige garantías de futuro para Alcoa

    CCOO de Industria de Asturias, junto con la sección sindical de CCOO en la planta que Alcoa tiene en Avilés, exigen a la multinacional, ante cualquier medida que se tome sobre el futuro de la factoría, que se garantice la totalidad de los puestos de trabajo tanto de la empresa principal como del conjunto de los trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en la industria auxiliar.

    24/05/2016. Oviedo
    Instalaciones de Alcoa en Avilés

    Instalaciones de Alcoa en Avilés

    Ante las últimas noticias manifestadas por la multinacional en las que admite que el estudio de la "posible venta de sus plantas en Avilés y Galicia está en una fase preliminar", CCOO de Industria de Asturias emplaza a que dicho proceso se haga con dos premisas: velar por el mantenimiento de la totalidad del empleo y plantear que, ante cualquier escenario, las alternativas que se puedan poner encima de la mesa sean reales y con garantías de futuro y de continuidad de la actividad.
     
    Para CCOO de Industria y su sección sindical en la fábrica avilesina, Alcoa debe actuar con responsabilidad frente al conjunto de sus trabajadores, propios o de las empresas auxiliares, así como para con nuestra región, dada la especial connotación que esta actividad ha venido teniendo historiacamente en Asturias.
     
    En ese sentido, desde CCOO de Industria de Asturias hace un llamamiento a la administración del gobierno central para que resuelva la incertidumbre que en estos momentos existe sobre los costes energéticos para el conjunto de la industria electrointensiva y, especialmente, para la producción de aluminio. Cabe recordar que Alcoa es, en nuestro país, el único productor de aluminio primario.

    Es por tanto, imprescindible, solventar los problemas que genera el actual formato de subastas de interrumpibilidad, que por su carácter cortoplacista, así como por sus carácterísticas  de competitividad entre empresas cuyos costes energéticos nada tienen que ver, lastra y penaliza especialmente a la industria del aluminio primario.
     
    Así mismo, CCOO emplaza a que exista el mayor grado de información a los representantes de los trabajadores, de tal forma que no se generen más incertidumbres como las que este colectivo lleva soportando durante tanto tiempo.