CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO considera "insuficiente" el plan industrial que General Electric Alstom ha puesto sobre la mesa y cree que es "inaceptable" el plan social

  • El sindicato emplaza a la multinacional a presentar una nueva oferta en la próxima ronda de negociación

El 30 y el 31 de mayo se reunió, una semana antes de que finalice el periodo legal, la mesa que se encarga de negociar el expediente de regulación de empleo de General Electric/Alstom. La situación es compleja y difícil para alcanzar un acuerdo satisfactorio para las plantillas, a pesar de las movilizaciones que los trabajadores y trabajadoras han realizado. A CCOO de Industria le parece claramente insuficiente el plan industrial que presentó la empresa y cree que es inaceptable el plan social que puso sobre la mesa. Por eso emplazó a la multinacional a ofrecer nuevas propuestas en la reunión del 6 y 7 de junio.

03/06/2016. Madrid

En el transcurso de las reuniones que la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo de General Electric Alstom ha mantenido hasta el 30 de mayo se abordó el plan industrial y CCOO se mantuvo fiel a su objetivo de salvar centros y puestos de trabajo. No fue hasta la sesión del día 31 cuando se inició la negociación del plan social, que incluiría las condiciones de salida.

A la representación social le parecen claramente insuficientes las propuestas que realiza la empresa en el plan industrial. CCOO denuncia que la multinacional ha modificado muy poco sus intenciones en este terreno, a pesar de las movilizaciones y de la presión institucional.
En el caso de Wind Buñuel General Electric mantiene su inevitable cierre. Acepta mantener abierto el centro hasta 31 de diciembre para dar plazo (insuficiente) a los intentos de reindustrialización del Gobierno de Navarra y todavía no ha contestado a la solicitud de mantener la totalidad de la plantilla durante esta "prorroga". Tampoco modifica su propuesta de cerrar Hydro Cornellá. Mantiene

En cuanto a Wind Barcelona, General Electric asegura que ha hecho un gran esfuerzo y que ha pasado a 105 afectados, que es la mitad de la cifra inicial. En Wind Parques e instalaciones mantiene las cifras iniciales, asegura que mantiene toda la plantilla de técnicos salvo los parques perdidos y reduce el personal de soporte por innecesario. Mantiene la cifra de 16 traslados a Bilbao y no contempla continuar con la actividad en Barcelona en las oficinas de Wind. Tampoco cambia sus planes en el caso de Thermal Alcobendas.
 
Absolutamente insuficiente
 
En lo que se refiere al plan social, la empresa entregó una propuesta que recoge empleo alternativo con recolocaciones internas entre el 8 y el 15 de junio en el Estado español y en otros países. Si no se acepta, la indemnización es de 25 días/año y máximo 12 meses con un plan de recolocación externa. Se cumple con la obligación de establecer un convenio especial con la Seguridad Social para las personas con 55 años o más.

Al sindicato le parece absolutamente insuficiente esta oferta. Cree que debería centrarse en el mismo esquema del anterior Acuerdo de ERE en Alstom: voluntariedades, recolocaciones internas y externas, bolsa de empleo, plan de rentas y prejubilaciones, intercambiabilidad, ayudas a la reindustrialización si es el caso, e indemnizaciones. CCOO de Industria confía en que en la próxima ronda de negociación la empresa aporte una nueva propuesta.