CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO negocia el expediente de despido colectivo en Repsol Butano, con cerca de 226 trabajadores afectados

  • Más cierre de 4 factorías y el centro de envasado de Gijón

El día 15 de junio Repsol Butano y los sindicatos han constituido la mesa negociadora del ERE o el denominado "Plan de Empleo de Repsol Butano". Se ha iniciado la reunión con la entrega de la documentación y la memoria explicativa de todo el plan, que supondrá el cierre de cuatro factorías en España y el despido de 226 trabajadores. Se enmarca dentro del plan estratégico del Grupo Repsol.

17/06/2016. Madrid

En esta primera reunión  Repsol Butano ha explicado a la parte social que el Plan se debe a causas organizativas y productiva, debidas a difícil situación de todo el sector, lastrado por la caída de los precios del crudo y a temas estratégicos . Se engloba dentro del  "Plan estratégico 2016-2020",  anunciado  en octubre del pasado año por el consejero delegado del Grupo Repsol, Josu Jon Imaz,con el  despido de 1.500 trabajadores, aproximadamente la mitad de ellos en España.

Desde el mismo anuncio del Plan Estratégico, con el impacto contemplado en el del volumen de empleo mediante un ERE que afectaría al 6% de la plantilla del Grupo Repsol en España, se activaron todos los mecanismos para encontrar soluciones negociadas a las intenciones del Grupo. El proceso ha puesto de manifiesto sin ningún género de dudas la importancia del modelo negociador que siempre ha defendido CCOO
 
CCOO desde el primer momento manifestó públicamente que no hacia suyos los números del Grupo Repsol y efectivamente el tiempo y la negociación nos han dado la razón, CCOO califica de satisfactorio el preacuerdo alcanzado.
  
Las medidas anunciadas supondran el cierre de las factorías de V. de Baños, María de Hueva, San Fernando, Peligros y la planta de envasados de Gijón, con el despido el despido de 165 trabajadores y el traslado forzoso de 47 personas. El criterio sería por edad, en igual condiciones a las pactadas en el Grupo Repsol, personas que tengan 56 años o más a 31 de diciembre de 2017. Salvo los nacidos en 1961 que podrán adscribirse voluntariamente.
 
Las indemnizaciones propuestas son las acordadas también en el Acuerdo Marco del Grupo Repsol, con una indemnización de 30 días por año trabajado, para aquellas personas que decidan abandonar la compañía voluntariamente.
 
CCOO va  a analizar en detalle todo la propuesta y la documentación presentada para valorar la dimensión de cada uno de los centros.

La próxima reunión de la mesa negociadora queda fijada para el día 20 y 21 de junio.