CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Sindicatos y patronal del sector químico analizarán en una jornada el potencial del gas natural no convencional

  • El 31 de enero FITEQA de CCOO, FITAG-UGT y Feique organizarán en Madrid un encuentro sobre el fracking

"Gas natural no convencional, ¿revolución en la química?" es el título de la jornada que los agentes sociales del sector celebrarán el 31 de enero en Madrid para analizar las posibilidades que esta alternativa energética ofrece tanto a la economía española como a la industria. El encuentro concluirá con la firma de una declaración conjunta entre FITEQA de CCOO, FITAG-UGT y Feique sobre el fracking que llama a explorar primero, para decidir después, sobre el potencial de este tipo de gas.

13/01/2014. Madrid

Conciente de que cualquier debate que se aborde en España sobre competitividad, desarrollo económico y política industrial debe abordar las posibilidades de autoabastecimiento, tanto del gas natural convencional como del no convencional, que puedan existir en nuestro país, FITEQA de CCOO ha organizado, junto a FITAG-UGT y a la patronal del sector, unas jornadas sobre este asunto que se celebrarán el 31 de enero en Madrid en el marco del Observatorio del Convenio General de la Industria Química.

Según el programa previsto, abrirá el encuentro Ángel Cámara, decano presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas de Centro de España. Tras su intervención se abordará el primero de los temas para el debate, aquel que analizará la situación en la que se encuentra el gas no convencional en España. El geólogo Juan García Portero será el primero en tomar la palabra con la ponencia "El gas no convencional y la técnica de la fracturación hidráulica?. Le seguirán Mariano Mazo, catedrático de Estratigrafía de la Universidad de Barcelona con la ponencia "El fracking y el trilema energético? y Juan Carlos Muñoz-Conde, portavoz de Shale Gas España, que centrará su intervención en describir las oportunidades que el gas natural no convencional ofrece al empleo y a la competitividad.

Después de un breve debate, se abordará el segundo de los asuntos para el análisis, el que lleva por título "Los agentes sociales del sector químico: competitividad, química y gas no convencional?. En este bloque intervendrán José Luis Montesinos y Antonio Deusa, secretarios generales de FITEQA de CCOO y de FITAG-UGT. Cerrará esta mesa Juan Antonio Labat, director general de Feiqe, la patronal del sector.

En el último tramo de la jornada sus tres organizadores firmarán una declaración conjunta sobre el gas natural no convencional. Cerrará la sesión de trabajo Sergio López, subdirector general de Hidrocarburos, de la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio de Industria. Esta última intervención todavía está pendiente de confirmación.