CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO confía en que la alianza entre Gamesa y Areva sea una garantía para el empleo

  • El sindicato se ha puesto a trabajar para que la operación no altere los derechos y condiciones de la plantilla ligada al "offshore"
  • La multinacional asegura que se mantendrán los puestos de trabajo

Durante la reunión que ayer mantuvieron CCOO, UGT y ELA con el director general de Gamesa se explicó a los sindicatos los detalles de la empresa conjunta que la multinacional del sector eólico constituirá junto a Areva dentro de cuatro meses. Una alianza en la que cada sociedad participará al 50% y a la que una empresa aportará su capacidad tecnológica y la otra sus habilidades comerciales. CCOO valora la operación porque aleja el temor de que se produzcan nuevos despidos y porque supone una garantía para el mantenimiento de los puestos de trabajo asociados al "offshore".

22/01/2014. Zamudio/Madrid
Fuente: Gamesa

Fuente: Gamesa

En el transcurso de la reunión que Xabier Etxebarría mantuvo con los sindicatos, el secretario general de Gamesa aseguró que la operación con Areva asegura la totalidad de la plantilla actual. Apuntó también que si Gamesa no apostara por esta alianza se pondrían en cuestión los 150-170 puestos de trabajo asociados al "offshore?, la construcción de parques eólicos en el mar.

Según Etxebarría, la empresa conjunta generará estabilidad laboral y provocará que la totalidad del personal que en Gamesa trabaja en "offshore? pase a la nueva sociedad. El director general garantizó ante CCOO, UGT y ELA que se mantendrán las condiciones laborales de la plantilla y que se intentará que los traslados que se produzcan sean muy puntuales.

CCOO ya se ha puesto a trabajar para participar activamente en el proceso que acaba de arrancar. Su intención es asegurar las mejores condiciones laborales para los trabajadores y trabajadoras que pasen a incorporarse a la plantilla de la nueva sociedad. Durante los próximos meses se concretarán todas estas cuestiones.

Un mercado con futuro

El desarrollo offshore es un mercado muy nuevo que requiere de una considerable inversión financiera y de un profundo conocimiento. Se trata de un mercado con muy buenas expectativas a medio plazo, aunque con un riesgo muy elevado.

La alianza entre Gamesa y Areva se constituye con la intención de desarrollar una máquina de 8 mw en Pamplona, donde se ubicará el centro tecnológico. Su desarrollo supondrá una inversión de unos 170 millones de euros y poner un parque de 500-600 millones de euros.

El desarrollo de la máquina durará unos 4 ó 5 años. Pasado ese tiempo arrancará la fase de industrialización. Gamesa firma la alianza con la opción de ser proveedor preferente, por lo que se dará continuidad a algunas fábricas del grupo.