CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El 50% de la plantilla de Inelecma lleva hasta seis meses sin cobrar

    CC OO y UGT han convocado paros de cuatro horas en la empresa de mantenimiento eléctrico de Herrera de Camargo

    03/02/2014. Santander
    Trabajadores concentrados a las puertas de la empresa de Herrera de Camargo

    Trabajadores concentrados a las puertas de la empresa de Herrera de Camargo

    Hasta seis meses sin cobrar llevan algunos de los trabajadores de la empresa de ingeniería y mantenimiento eléctrico Inelecma, ubicada en Herrera de Camargo, que cuenta con una plantilla de 83 operarios. Por tal motivo, los sindicatos CC OO y UGT han convocado paros de cuatro horas para exigir a la dirección el pago de los salarios atrasados.

    El primero de esos paros se produjo el pasado viernes y durante dos horas los trabajadores se concentraron frente a la fábrica como protesta porque a más del 50% de la plantilla se le adeuda entre cuatro y seis mensualidades. Los próximos paros y concentraciones se producirán hoy lunes, el miércoles, día 5, y el viernes, 6 de febrero.

    Según el portavoz del comité de empresa, Eduardo Pascual, «tras varias reuniones infructuosas» con la empresa para tratar de buscar la manera de dar viabilidad al pago de los salarios atrasados, y «ante la falta de soluciones por parte de la dirección, solo queda el recurso de la movilización de los trabajadores para defender sus derechos».

    Despedidos

    Pascual explicó que también se adeudan cantidades a los empleados que han sido despedidos y a los que no se les ha renovado el contrato. En noviembre pasado había más de 140 trabajadores y ahora «solo hay 83», resaltó el representante de la plantilla. «Muchos de los que ya no trabajan en Inelecma aún no han cobrado la indemnización que les corresponde», lamentó el portavoz sindical.

    Inelecma se fundó en el año 1996 y cuenta con contratos de mantenimiento con organismos públicos y empresas privadas, según figura en su página web. Dispone de los correspondientes certificados de clasificación como contratista del Estado para la construcción de líneas de alta, media y baja tensión, centros de transformación y subestaciones, entre otras actividades. Trabaja en la instalación de parques eólicos, instalación y mejora de eficiencia energética de alumbrados públicos, mantenimiento industrial y construcción llave en mano de naves industriales.

    Participa en convenios con la Universidad de Cantabria en el área de las energías renovables, en un laboratorio eléctrico, en el proyecto MIDDas del VII Programa Marco de I+D+i de la Comisión Europea y en el desarrollo de un equipo compacto para climatización (frío-calor) mediante energías renovables.

    La compañía destaca entre sus objetivos una política de inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), «lo que le ha permitido posicionarse en un puesto privilegiado en el mercado».

    Las facturaciones de los años 2007, 2008 y 2009 fueron de 14,7 millones de euros en el primer ejercicio, 15,6 en el segundo y la cantidad bajó a 13,5 millones de euros en 2009.

    Algunos trabajadores achacan al descenso de la obra pública y los recortes en las obras del Estado la situación que atraviesa la compañía de forma que la falta de liquidez está provocando retrasos en el abono de las nóminas.