CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Nestor Martin prepara un expediente de regulación de empleo hasta junio

  • La dirección se lo comunicó el martes al comité de empresa a la vez que garantizó que los 93 puestos de trabajo "están asegurados"

La dirección de Nestor Martin, la fábrica de estufas ubicada en Maliaño, anunció el martes al comité de empresa que está ultimando la preparación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que se aplicaría durante cuatro meses, entre marzo y junio. Los 93 empleados pasarían de trabajar a dos turnos a hacerlo en uno hasta el mes de julio, momento en el que se produce la máxima carga de trabajo en el sector y en el que la fábrica recobraría su ritmo normal.

06/03/2014. Santander

Todavía no se ha iniciado la negociación formal del ERE y el comité de empresa ha recibido únicamente una comunicación previa. En este momento la plantilla está apurando una bolsa de horas que ya se está agotando, por lo que es necesario aplicar otro tipo de medidas.

La empresa sostiene que negocia varios contratos con grandes distribuidores y está a punto de cerrar uno que contempla la fabricación de 2.000 estufas.


Reorganización

Nestor Martin está en plena reorganización tras el despido de 160 trabajadores belgas y el cierre de su fábrica en Couvin, que acumulaba una abultada deuda de más de 20 millones de euros. Al mismo tiempo, el Gobierno de Cantabria, a través de Sodercán, hizo una aportación de capital de 1,5 millones de euros para reforzar la estabilidad del grupo y entró en su consejo de administración. El Gobierno también había apoyado los primeros pasos de la empresa (que asumió a los trabajadores despedidos por Teka) con dos créditos del Instituto Cántabro de Finanzas por valor de diez millones de euros.

Esta reorganización y la entrada directa del Gobierno en el accionariado ha tenido consecuencias en la estructura interna de Ecomasa World Investments, la matriz deNestor Martin, que ha pasado de ser dirigida por dos administradores mancomunados, Jesús Lavín y su socio Andrés de León, inicialmente los únicos accionistas, a estarlo por un consejo de administración de cuatro miembros en el que De León es presidente y consejero delegado y Lavín consejero.