CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Masivo apoyo de la población a la reivindicación de más industria y más empleo en Puertollano

    Miles de personas -unas 3.000 según la Policía Nacional; más de 4.000 según los cálculos sindicales- se manifestaron anoche en Puertollano convocadas por CCOO y UGT para exigir un plan de emergencia que frene el declive industrial de la ciudad.

    11/03/2014. Puertollano
    Agustín Martín durante su intervención en Puertollano

    Agustín Martín durante su intervención en Puertollano

    Con el lema "Por la Industria, por el Empleo, por el Futuro?, la manifestación movilizó una vez más a los vecinos de Puertollano,  a los trabajadores y comités de las empresas de la comarca y a numerosos colectivos ciudadanos, para arropar a los trabajadores de Solaria en su lucha para evitar el cierre; y para "para exigir a los poderes públicos que defiendan esta tierra, su gente y sus empresas?.

    Así lo expresó el secretario general de CCOO CLM, José Luis Gil, quien emplazó a la presidenta de Castilla-La Mancha a "no permanecer inmóvil, no mirar para otro lado?

    "Hoy, aquí, con este apoyo ciudadano, exigimos plan de emergencia por la Industria en Puertollano. Un Plan de futuro para evitar el cierre de Solaria; para recuperar la industria perdida; para apostar por las energías renovables; para captar inversores para Puertollano?, dijo Gil.

    Advirtió que tras la marcha de Silicio Solar, Eon, y ahora Solaria, al menos otras dos empresas emblemáticas de Puertollano, Elcogas y Encasur, pueden afrontar graves problemas en un futuro inmediato; "Todo depende de las políticas del Ministerio de Industria, del gobierno Rajoy?.

    Junto a Gil y a responsables de  la UGT,  asistió a la manifestación, Agustín Martín , secretario general de Industria de CCOO  para los sindicatos el problema del declive industrial que sufre Puertollano rebasa los límites de la comarca y aún de Castilla-La Mancha; y reclama, junto con  la implicación  del Gobierno Cospedal, cambios profundos en las política industrial y en la política energética del Gobierno central.

    En ese sentido, Agustín Martín ratificó el compromiso de la federación de Industria y de la confederación sindical de CCOO de trasladar al Ministerio de Industria las reivindicaciones centrales de la manifestación de ayer, que coinciden con las exigencias que ambos sindicatos vienen planteando al Gobierno central.

    "Nuestro país debería ser el primero que tendría que estar apostando por recuperar el porcentaje de industria que se ha perdido desde que comenzó la crisis y ser los primeros en plantear iniciativas que desarrollen un modelo de generación de empleo a través del sector industrial?, destacó Martín; quien recalcó que en lo que respecta a al "futuro de la energía, en España que pasar por las renovables, tal y como está ocurriendo en el resto de Europa, donde se apuesta por la energía limpia.?

    Tras la manifestación de anoche, cobra nuevo impulso el emplazamiento sindical a Cospedal para elaborar un Plan Industrial para Puertollano y para CLM, que a juicio de CCOO y UGT es básico para superar la crisis.

    Los sindicatos agradecieron el amplio respaldo ciudadano a la convocatoria de ayer, que no será la última.