CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La red sindical mundial de Fiat Chrysler Automóviles y Case New Holland Industrial se fortalece

  • La semana pasada celebró en Turín su cuarto encuentro, con la presencia de 70 sindicalistas procedentes de 13 países
  • El secretario de Automoción de CCOO de Industria y trabajador de la planta madrileña del grupo, asistió a la reunión

Durante los días 23 y 24 de abril tuvo lugar en Turín la cuarta reunión de la Red Sindical Mundial de Fiat Chrysler Automóviles (FCA) y Case New Holland Industrial (CNHi). Participaron en el encuentro más de 70 sindicalistas procedentes de 13 países. Una vez más, se puso de manifiesto lo beneficioso que es para los trabajadores y trabajadoras de la multinacional contar con un espacio como este y se exigió que sea reconocido por la empresa.

28/04/2014. Madrid
Cartel del encuentro

Cartel del encuentro

A diferencia de lo que han hecho la mayoría de las empresas del sector de automoción automoción, la dirección del grupo FCA/CNHi no ha reconocido, hasta la fecha, la existencia de la red sindical que acaba de celebrar su cuarto encuentro en la ciudad italiana de Turín. Por lo tanto, los 70 sindicalistas procedentes de 13 países donde la multinacional tiene centros productivos, no pudieron mantener la necesaria reunión de trabajo con la dirección, en la que habrían podido conocer cuál será el desarrollo del empleo y de las inversiones.

Esta es la razón por la que una de las principales reivindicaciones que se marca esta red sindical mundial es que sea reconocida, cuanto antes, por la dirección de FCA/CNHi, para llegar a tener, a nivel global, una referencia de cuál es la estrategia internacional de la empresa.

En el transcurso del encuentro, que se celebró en el centro de formación que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene en Turín y que contó con la presencia del secretario de Automoción de CCOO de Industria, se planteó la necesidad de fortalecer las relaciones entre las distintas plantas.

Intensificar las relaciones permitirá que los trabajadores y las trabajadoras, a través de sus representantes, puedan intervenir en las decisiones empresariales que se toman sobre las plantas y sobre la terciarización de la producción, para tratar de minimizar su impacto.

Éxito sindical en México

Como no podía ser de otra manera, parte de la reunión se centró en analizar la situación de la planta mexicana del grupo FCA/CNHi, que desde hace un tiempo trata de sindicalizar Los Mineros, organización afiliada a IndustriALL Global Union. Ante esta posibilidad, la dirección local reaccionó con el despido de cuatro compañeros a mediados de abril.

Genaro Arteaga, representante de Los Mineros, participó en el encuentro de la red sindical con un completo informe sobre la situación de México. Con el fin de apoyar la acción de este sindicato, en la reunión de Turín se elaboró y se aprobó una declaración "que exige el respeto del derecho a desarrollar actividades sindicales libremente, no solo en FCA/CNHi, sino en todo el territorio mexicano?.

En el transcurso del cuarto encuentro de la red sindical mundial llegó a los asistentes la noticia de que los compañeros despedidos habían sido readmitidos al alcanzarse un acuerdo con la dirección local. Sin duda, este éxito de Los Mineros es el resultado de la solidaridad internacional y, en particular, de la fuerza de la acción sindical.

Como punto final a la reunión, se decidió por la unanimidad de los participantes volver a organizar un encuentro de la red sindical en el año 2015.