CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Se reúne en Madrid la coordinadora de CCOO en el sector de elevación

    El 3 de julio tuvo lugar en Madrid la primera reunión de la coordinadora de elevación tras el congreso de fusión. Junto a los responsables del sindicato en las empresas más importantes del sector, estuvieron los secretarios de Bienes de Equipo y de Política Industrial de CCOO de Industria. En el transcurso del encuentro se pusieron sobre la mesa los problemas más acuciantes y la situación de cada una de las empresas.

    07/07/2014. Madrid
    Responsables de CCOO en las principales empresas del sector de elevación

    Responsables de CCOO en las principales empresas del sector de elevación

    En la parte de fabricación se analizaron las cargas de trabajo y modelos de fabricación que actualmente tienen los centros productivos radicados en España y los métodos de trabajo usados en cada uno (MTM, Bedaux, etc).

    En cuanto a la parte de mantenimiento, se continuó con el debate abierto hace ya tiempo sobre la subcontratación (prohibida por normativa sectorial), la transformación de trabajadores por cuenta ajena en autónomos y la dependencia que estos pueden tener de las empresas principales, la certificación requerida a trabajadores para poder realizar los mantenimientos y su desarrollo en las diferentes comunidades autónomas y los resultados de las inspecciones realizadas.

    También se analizó el estado y la evolución de la negociación colectiva en los centros que tienen procesos negociadores abiertos.

    Por otra parte, la coordinadora aprobó la constitución de un grupo de trabajo para dar desarrollo al plan del sector de elevación. El objetivo de este grupo, como refleja la Resolución de Bases Programáticas de CCOO de Industria, es poder abordar el permanente proceso de fuertes cambios en las relaciones laborales e industriales. Tratarán de concentrar sus capacidades funcionales, hacer más visible la utilidad del sindicato y ser más eficaces en la intervención sindical en la empresa. Diseñarán cómo actuar, qué objetivos estratégicos se fijarán y cómo se van a encauzar las reivindicaciones que se puedan plantear, para trasladarlas a los ámbitos institucionales con los que se relacionan.