CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria realiza un estudio técnico sobre las ofertas presentada para adquirir Endaki Tecnocast

    La factoría de Endaki Tecnocast tiene futuro. CCOO de Industria considera que esta empresa, que el pasado verano presentó un ERE extintivo para sus más de 80 trabajadores, podría recuperar la actividad industrial. La empresa está ubicada en la localidad de La Robla y se dedica a la fundición de piezas de gran tonelaje.

    19/07/2014. León/Madrid
    .

    .

    CCOO de Industria de CyL y CCOO de Industria y  ha solicitado un estudio técnico sobre las ofertas presentadas con el fin de apoyar aquella cuyo plan industrial, perspectivas de empleo y solidez técnica y financiera permita afrontar con esperanza el mantenimiento de la empresa y su desarrollo pese a las dificultades existentes.

    Los técnicos que lo realizan se han encontrado con el rechazo de algunas empresas interesadas en su adquisición concretamente con la sociedad de capital chino WUXI MIRACLE PRECISION INDUSTRY CO LTD (que no define un plan industrial verosímil, razón por la cual genera demasiada incertidumbre en ausencia de un proyecto manifiesto) y con la firma francesa SAFE METAL S.L. debe objetársele que se trata de una acerera y que, dado que ENDAKI ha sido concebida exclusivamente como fundición, diseñada para piezas de gran tonelaje, con avanzada tecnología y enfocada al sector eólico, en su adaptación para la actividad propia de SAFE , supondría una inversión muy importante, ya que no se aprovecharía la infraestructura de la factoría de la Robla, originando por ello todo tipo de desconfianzas con respecto al aprovechamiento de sus instalaciones para proseguir una actividad industrial en esta planta.

    En estas circunstancias, TECNOGLOBAL CASTING S.L, que desde un primer momento han mostrado su interés, es para CCOO de  Industria la que reúne las condiciones que más deberían tenerse en cuenta, puesto que se dedican a la misma actividad, tiene ligazón con VESTAS por medio de un contrato comercial hasta 2020, a quién suministraría directamente desde La Robla en vez de hacerlo como hasta ahora desde China, y su proyecto de futuro supondría desarrollar el tejido industrial en la zona y el manteniendo el empleo de inicio y con compromisos de creación a corto plazo.

    Estas consideraciones han sido trasladadas por CCOO a la Administraición concursal, con la pretensión de que en sus análisis no prioricen exclusivamente la obtención de dinero que pueda originarse con las pujas existentes, sino que sean tenidas en cuenta substanciales razones como hacer prevalecer un proyecto que conlleve un Plan de actividad, con fabricación industrial y que contenga puestos de trabajo y riqueza en una zona deprimida para la que se habilitaron fondos especiales que incentivasen el empleo.

    La organización sindical,  que tendrá en breve  en sus manos las conclusiones de un estudio que elaboran expertos encargados por CCOO para el análisis de las diferentes ofertas, está ultimando un informe detallado, del que se dará cuenta al  juzgado Mercantil de León.