CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO en Tecnatom baraja la convocatoria de huelga

  • Este sindicato cree necesario retomar la negociación que la empresa retrasa deliberadamente, evitar los despidos forzosos y responder a sus lesivas y discriminatorias propuestas

CCOO de Industria confía en que la dirección de Tecnatom reconsidere su actitud para que pueda avanzar la negociación que evite el despido de 153 trabajadores, antes de que el próximo lunes tenga lugar la mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje. Si no es así, a este sindicato no le quedará más opción que mantener la convocatoria de huelga, de dos horas diarias, que ha programado entre el 23 de septiembre y el 31 de octubre.

19/09/2014. Madrid

CCOO en Tecnatom baraja la posibilidad de convocar huelga de dos horas de duración (de las diez a las doce de la mañana) entre el 23 de septiembre y el 31 de octubre allí donde esta empresa de ingeniería presta sus servicios (sector nuclear, energético y aeronáutico). Todo dependerá de lo que ocurra finalmente el próximo lunes, día en que se celebrará un acto de mediación ante el SIMA. El objetivo de este sindicato es conseguir que la dirección considere las propuestas que los representantes de los trabajadores y trabajadoras han puesto sobre la mesa para evitar los 153 despidos y que no se prolongue artificialmente la negociación del expediente, tal y como se está haciendo.

El malestar de CCOO también se debe a las propuestas extremadamente discriminatorias que la empresa ha realizado contra determinados colectivos. Tecnatom, que plantea una reducción salarial en una cuantía inaceptable para toda la plantilla, pretende despedir a 81 especialistas (el 63% de los afectados por el ERE) e introducir una bolsa de jornada irregular de 360 horas que haría desaparecer las horas extraordinarias. Los que más cobran perderían el 10% del salario y, los que menos, dejarían de cobrar el 15% del sueldo.

CCOO ha defendido desde el principio de la negociación del expediente de regulación de empleo que es posible evitar los despidos forzosos mediante una modificación de las condiciones de trabajo. Este sindicato sugiere reducir la masa salarial de todos los estamentos de la empresa, incluida la alta dirección, para reducir los costes en la magnitud necesaria para ser competitivos. Para recortar percepciones a cambio de puestos de trabajo, propone modificar la estructura salarial, es decir, el sistema de remuneración y las cuantías. CCOO en Tecnatom también plantea la posibilidad de modificar la jornada, el horario y la distribución del tiempo de trabajo para adaptarse a la periodicidad de los proyectos e incrementar la adaptación de los costes a los ingresos.

Este sindicato es consciente de que conseguir estos objetivos no es fácil puesto que la empresa sigue apostando por realizar un elevado número de despidos forzosos sin abrir la puerta a la voluntariedad, no da explicaciones sobre el proceso de externalización de servicios y actividades y se pliega a la voracidad de las eléctricas que, como accionistas que son, tratan de obtener más y más beneficios a costa de los trabajadores y de la sociedad. Tecnatom también se empeña en reducir la masa salarial de forma agresiva manteniendo los privilegios de la dirección y no valora los efectos que tendrán estas políticas ya que, en opinión de CCOO, lejos de favorecer la competitividad, supondrán un lastre importante al carecer de personal cualificado.