CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La multinacional pública francesa EDF-FENICE bloquea la negociación del ERE extintivo de Power Support, que también afecta a la planta de Monzón en Huesca

    La reforma del sector eléctrico que puso en marcha el Gobierno del PP muestra sus efectos más perversos poniendo en jaque a toda la actividad de cogeneración, tal y como CCOO ya advirtió en su día. Una de las empresas afectadas es la multinacional Power Support, dedicada a la ingenieria y mantenimiento de instalaciones industriales, y perteneciente al grupo EDF-FENICE (de capital público francés). Power Support tiene 15 centros de trabajo repartidos por nueve provincias españolas, entre los que se encuentra el centro de Monzón (Huesca), dedicado al tratamiento de purines y con una plantilla de nueve trabajadores.

    25/09/2014. Huesca
    Power Support

    Power Support

    Power Support ha decidido presentar un expediente de extinción  que, de salir adelante, podría acabar con el empleo de 81 de los 112 trabajadores que tiene la plantilla en España, esto es, del 72%, y entre ellos los 9 trabajadores de Monzón.

    CCOO, por un lado, entendemos que el argumento que la empresa utiliza, que es el cierre de las instalaciones de purines, no es válido, puesto que no se pueden considerar definitivamente cerradas por el enorme problema ambiental que generaría su cierre, en particular la contaminación de acuíferos y las dificultades de los ganaderos para gestionar adecuadamente los residuos orgánicos porcinos. No olvidemos que estas plantas fueron promovidas y amparadas por el Ministerio de Medio Ambiente.

    Por otra, CCOO está tratando de negociar un plan social en el expediente de extinción; negociación que está bloqueando el grupo EDF-FENICE, al dar respuesta negativa a la mayoría de las reivindicaciones.

    CCOO exige:

    - Ofrecimiento de vacantes dentro del grupo EDF a los trabajadores despedidos.

    - Compromiso de suscribir Convenio Especial con Seguridad Social, no solo a mayores de 55 años, sino a los trabajadores que cumplan 55 años hasta septiembre de 2015.

    - Compensación económica, a los trabajadores despedidos, equivalente a las prestaciones de desempleo ya consumidas en anteriores expedientes de suspensión de empleo.

    - Prioridad de recontratación en Power Support de los trabajadores despedidos, en las mismas condiciones, excepto la antigüedad.

    - Indemnización para los despedidos en cuantía equivalente a la del despido improcedente.

    CCOO no admite el expediente de cierre en las condiciones presentadas y, por ello, estudiará todas las implicaciones legales que puedan existir en relación con la financiación pública de las instalaciones, las formas contractuales y la presencia de grandes multinacionales en ellas, con independencia de la negociación del procedimiento de despido colectivo, en el cual nuestro objetivo es mantener la mayor parte posible del empleo actual y, en caso de excedentes, garantizar unas condiciones de salida aceptables