CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria advierte de que el tiempo se agota y todo sigue igual en la minería del carbón

  • El sindicato ha salido de la reunión con el Ministerio de Industria sin ninguna solución para el sector

CCOO ha acudido esta mañana a la comisión de seguimiento del Marco de Actuación de la Minería del Carbón 2013-2018 con la intención de que el secretario de Estado de Energía pusiera sobre la mesa, de una vez por todas, el mecanismo que debe garantizar el consumo de carbón nacional a partir de enero de 2015, pero desafortunadamente el Ministerio de Industria sigue sin cumplir lo acordado.

18/11/2014. Madrid

El tiempo se agota y todo sigue igual. No hay nada más que buenas palabras y la voluntad del Gobierno de solucionar la crítica situación que atraviesa la minería del carbón. Pese a que desde octubre de 2013 el secretario de Estado de Energía dice estar trabajando para la creación de un "hueco térmico", todavía no se sabe cuál será el mecanismo por el que se consumirá carbón nacional. Este sindicato denuncia que, en estos momentos, no hay nada que le haga pensar que la combustión de carbón nacional esté solucionada más allá de 2015.

CCOO de Industria advierte de que los plazos son cada vez más cortos. Si el 1 de enero las empresas mineras no pueden suministrar carbón autóctono, la inacción del Gobierno tendrá graves consecuencias para el sector y para sus trabajadores y trabajadoras.

En el transcurso de la reunión de esta mañana, que se ha saldado con una profunda decepción entre las organizaciones sindicales, CCOO ha demandado reiteradamente que el Ministerio de Industria cumpla con todo lo acordado en el marco de actuación, tanto en lo que tiene que ver con el desarrollo normativo, el necesario "hueco térmico", como en puntos tan importantes como la inversión en tecnología de captura de CO2.

Pese a la falta de soluciones, CCOO de Industria seguirá trabajando para lograr la estabilidad del sector en el presente. En cuanto al futuro, este sindicato se pondrá en contacto con el comisario europeo de energía y con los parlamentarios europeos para tratar de que se modifique la decisión 787/UE/2010. El objetivo es que las empresas que sean competitivas y viables a partir de 2019 puedan mantener la actividad sin devolver las ayudas que percibieron desde 2011.

CCOO también ha recordado al secretario de Estado de Energía que la comisión de seguimiento, que hoy se ha reunido con cuatro meses de retraso, debe recuperar la periodicidad que contempla el Marco de Actuación de la Minería del Carbón.