CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO explica las razones por las que se negó a firmar el acuerdo sobre el ERE de Robert Bosch España Castellet

    El 27 de noviembre, al límite de la prórroga del periodo legal de consultas, la mayoría del comité de empresa (UGT) y la dirección de Bosch España alcanzaron un acuerdo sobre el expediente de despido colectivo, modificación de condiciones de trabajo y negociación de las condiciones económicas del nuevo convenio colectivo de Robert Bosch España Castellet. Desgraciadamente, CCOO fue el único sindicato que supo mantenerse firme hasta el final en el rechazo a los despidos forzosos. Como se negó a asumirlos, fue coherente con la postura que había adoptado desde el principio y decidió no firmar el acuerdo, por entender que la dirección había sobrepasado la línea roja.

    03/12/2014. Madrid

    La sección sindical intercentros de CCOO en Robert Bosch España distribuyó ayer entre los trabajadores y trabajadoras de la multinacional un extenso comunicado en el que explicaba con detalle de dónde se partía en la negociación y hasta dónde ha llegado cada uno. En ese documento, asegura que este sindicato decidió no firmar el ERE porque entendía "que no había justificación alguna para los despidos" porque la plantilla de Castellet se ha reducido en más de un 50% en los últimos cinco años entre prejubilaciones y bajas voluntarias. Para CCOO, "no es creíble el argumento" de que, por tener una plantilla ligeramente superior a las 300 personas, "se pone en riesgo" la viabilidad de la empresa.

    CCOO continúa con su argumentación en el comunicado y asegura que, si las bajas anteriores se produjeron por procedimientos voluntarios, "no es descabellado pensar" que, hasta el 31 de diciembre de 2016 se puedan conseguir, con total seguridad, las veinte bajas que demanda la dirección, "sin necesidad de recurrir a medidas traumáticas.

    En opinión de CCOO, tampoco hay justificación alguna para la venta "si tenemos en cuenta el importante esfuerzo" que asumirá la plantilla en la reducción de costes acordados "y la fuerte reducción de plantilla" que se ha producido en los últimos meses.

    Para acceder al comunicado completo pincha aquí - comunicado CCOO