CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria valora el resultado de la segunda subasta del incentivo eléctrico, porque asegura el funcionamiento del sistema y retira el ERE de Alcoa

  • Este sindicato advierte de que las amenazas no han terminado, ya que las empresas podrían trasladar sobre las plantillas la reducción de los ingresos para mitigar los altísimos costes de la energía

Desde que a finales del mes de noviembre se produjo la primera subasta del incentivo eléctrico, CCOO de Industria exigió hasta la saciedad que se corrigieran los desajustes que se habían detectado y que se celebrara un segundo reparto para minimizar el impacto que el cambio de sistema había tenido entre los grandes consumidores de energía. Gracias a la subasta que tuvo lugar el 22 y 23 de diciembre se ha conseguido asegurar el funcionamiento del sistema eléctrico, sin poner en cuestión el futuro de empresas como Alcoa, que al conocer su resultado retiró la decisión de cerrar las plantas de Avilés y A Coruña.

26/12/2014. Madrid

Tras la primera subasta del incentivo eléctrico solo se asignaron 2.000 MW por 300 millones de euros. Desde ese momento CCOO de Industria, consciente de las repercusiones que tendría esta situación, reivindicó que se celebrara un segundo reparto por una cuantía de 200 millones de euros para alcanzar un doble objetivo: garantizar el suministro eléctrico ante cualquier eventualidad y apoyar la industria gran consumidora de energía (unas doscientas plantas en todo el país). Especialmente a aquellas que, como Alcoa, se vieron perjudicadas por el cambio del sistema y quisieron hacer pagar sus efectos a los trabajadores y trabajadoras presentando un expediente de regulación de empleo que suponía el cierre de Avilés y A Coruña.

Desde hace meses, cuando se conoció que el Gobierno iba a modificar la prestación del servicio de interrumpibilidad, por el que las industrias acceden a detener su actividad y su consumo eléctrico para distribuir a otros clientes en situaciones de necesidad, CCOO alertó de los problemas que podrían aparecer y exigió su modificación. Al hacerse pública la intención de Alcoa, que se quedó fuera del sistema, de cerrar las plantas de Avilés y A Coruña, este sindicato reclamó al Ministerio de Industria que realizara una segunda subasta en la que se corrigiera los desajustes que se habían producido y se modificara el sistema si fuera necesario. Sobre todo teniendo en cuenta el efecto que el nuevo sistema tendría en algunas instalaciones de gran consumo eléctrico, como las siderurgias, las químicas y las papeleras, cuyas patronales también habían mostrado su preocupación.

CCOO muestra su satisfacción por el resultado final de la subasta del 22 y el 23 de diciembre y por la retirada del ERE de Alcoa, un expediente frente al que los trabajadores y trabajadoras se movilizaron, rechazando tanto los resultados de la subasta como la política de la empresa de cerrar las plantas de Avilés y A Coruña.


Sigue el peligro

No obstante, este sindicato advierte de que las amenazas no han terminado. La formulación con la que se ha mantenido la subasta debe ser revisada por el Ministerio de Industria, en línea con lo que ha expresado en alguna ocasión, pues los resultados han puesto en jaque tanto al propio servicio, como a muchas plantas que utilizan los ingresos derivados de su prestación para mitigar los altísimos costes de la energía eléctrica. 

Además, dado que las empresas han ingresado cantidades inferiores a las que percibían con el sistema anterior, a que su impacto sobre los costes ha sido menor y a que son más vulnerables a las fluctuaciones del mercado (bajadas de precios por la ralentización económica, volatilidad del cambio de divisas, etc), CCOO recuerda que estas empresa podrían estar tentadas a trasladar a los trabajadores los costes de la situación. Alcoa ya se ha manifestado en este sentido.

CCOO de Industria considera necesario un marco energético estable a largo plazo que garantice precios  competitivos para la industria. Esto solo se puede lograr con una necesaria reforma del mercado eléctrico actual.