CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Primera reunión de la comisión negociadora del convenio siderometalúrgico de la provincia de Sevilla

    El pasado día 12 de febrero tuvo lugar la primera reunión de la comisión negociadora del convenio siderometalúrgico de la Provincia de Sevilla, donde se puso de manifiesto los criterios generales para la negociación del mencionado convenio, transmitiéndose las partes las pretensiones y objetivos que tanto la representación empresarial como la sindical tienen al respecto.

    16/02/2015. Sevilla

    Por parte de FEDEME se ha transmitido que quieren negociar en base a tres ejes:
     
    Salarial.- En este apartado nos plantea la necesidad que tienen las empresas de mantener la contención o moderación salarial, ante la elevada tasa de desempleo existente en el sector, y que esta contribuiría a impulsar la creación de empleo, así como dejar un margen de los acuerdos de productividad, a negociar en el seno de las empresas para que estas puedan adaptarse a las necesidades de cada sector. 

    Tiempo de trabajo.- En este sentido, nos plantea la patronal que quieren avanzar en la flexibilidad de la jornada anual, sin incrementar esta, distribuida en la bolsa irregular del convenio). 
    Adaptar nuestro convenio a la normativa regulada en los acuerdos estatales del sector del metal, regulando y adaptando su normativa a este. 

    Desde la representación Sindical, en respuesta a sus planteamientos de negociación, hemos hecho hincapié, en que debemos adaptarnos a los acuerdos de negociación colectiva estatal que aún hoy se siguen negociando, en referencia a los salarios, a la necesidad de regular las salidas para trabajos fuera del estado español, a ver incrementos de las pólizas de seguro y coberturas para las IT en las primeras bajas.
     
    En materia de tiempo de trabajo y de jornada le hemos transmitido nuestra disposición a regular la posible compensación de dicha distribución irregular, a la posibilidad de ampliar permisos para acompañamiento de familiares al médico, así como de valorar nuevas situaciones en los permisos.
     
     Y que por nuestra parte estamos dispuestos a modernizar y adaptar el convenio a la realidad actual, excluyendo de él aquellas normas que aún se reflejan del año 1973, así como a la adaptación de la normativa también en materia de igualdad y acoso, así como a adaptar la legislación en lo referente a empresas de ETT y subcontratas.
     
    Ambas partes no hemos emplazado para mantener una nueva reunión para el próximo día 26 de Febrero, donde entraremos en detalles sobre las peticiones que cada una de las partes entendemos necesarias para llegar a un acuerdo.