CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria participa en el grupo de trabajo sectorial de automoción de industriAll

    Los responsables de Automoción y Componentes de CCOO de Industria participaron la semana pasada en el Grupo de Trabajo Sectorial de Capacidades para la Automoción, organizado por industriAll European Trade Union en Bruselas. Acudieron representantes sindicales del sector de toda Europa.

    04/03/2015. Madrid

    Entre otros temas importantes a tratar, el asunto por el que se convocó la reunión no era otro que determinar cómo se estaban desarrollando en cada país las buenas prácticas en materias de política industrial y formación en la industria del automóvil.
     
    Por ello, la delegación de CCOO de Industria, en su turno de palabra, explicó el funcionamiento del foro de diálogo social de automoción y la importancia que tiene para CCOO la formación de los trabajadores y trabajadoras en un sector tan cambiante y tecnológico como es el del auto. En opinión de este sindicato, tanto las personas que trabajan actualmente, como las que puedan llegar en un futuro, necesitan cada vez más de una  formación en nuevas tecnologías. La decisión de no adjudicar un nuevo modelo no se debe justificar nunca, en opinión de CCOO, por la escasez de personas formadas.
     
    Joaquín Ferreira e Isabel Fernández también explicaron que el foro de diálogo social es tripartito y está compuesto por el Ministerio de Industria y por aquellos ministerios que son necesarios en cada momento en función del tema a tratar. También forman parte del foro de automoción las patronal de fabricantes (Anfac) y la de componentes (Sernauto). Por parte de los sindicatos acuden a las reuniones CCOO de Industria y MCA-UGT.
     
    Es de este foro de donde ha salido la representante de España en el grupo de trabajo sobre formación y educación, que debe de analizar lo enumerado por CCOO en Europa. "Reunir informaciones sobre el mercado laboral y las competencias que la industria de automoción necesita hoy en día y en el futuro. Reuniendo las mejoras prácticas, para formular recomendaciones políticas que orienten el trabajo de la Comisión Europea, dirigiendo las financiaciones existentes hacia unas actividades susceptibles de tener un impacto positive en el empleo en nuestro sector".