CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO presenta en el Ministerio de Industria las firmas de apoyo a la campaña contra la pobreza energética

    Una delegación de CCOO encabezada por el secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y el secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados, han entregado hoy una carta dirigida al Ministro de Industria, Energía y Turismo y las firmas recogidas en la campaña contra la pobreza energética desarrollada por el sindicato. Para apoyar la iniciativa también acudió el secretario de Energía de CCOO de Industria, Ángel Muñoa.

    15/04/2015. Madrid
    Presentación de las firmas contra la pobreza energética

    Presentación de las firmas contra la pobreza energética

    En la misiva, CCOO reclama la puesta en marcha de las medidas necesarias para garantizar el suministro de gas y electricidad a todas las ciudadanas y ciudadanos, y evitar de forma inmediata que el impago de este suministro por falta de recursos, suponga el corte del mismo. Alrededor de cuatro millones de personas, en su mayoría de edad avanzada, sufren lo que se denomina pobreza energética, es decir, la imposibilidad de hacer frente al gasto derivado del consumo de gas y electricidad
.

    Según denuncia el sindicato, "la energía es un bien común esencial, especialmente aquella que se consume en las viviendas -electricidad y gas, fundamentalmente-, que permite a cada persona tener una vida digna. Pero no siempre el coste de la energía que se consume en los hogares puede ser asumido por sus propietarios y/o inquilinos/as".
  

    Esta imposibilidad, supone un factor de riesgo para la salud de ciertos sectores sociales, que incrementa, además, las tasas de exclusión social. Por ello, "la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO - dice en la carta dirigida al Ministro - se dirige al Gobierno, y en su nombre al ministro de Industria, Energía y Turismo, a fin de que ponga en marcha las medidas necesarias para garantizar el suministro de gas y electricidad a todas las ciudadanas y ciudadanos, y evitar de forma inmediata que el impago de este suministro por falta de recursos, suponga el corte del mismo. Una tarea que debe implicar en primer lugar a las empresas suministradoras".