CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO se reúne con CNAT para tratar la ejecución de las órdenes de trabajo, los repuestos, los retenes y las condiciones laborales

    El despido con carácter disciplinario de 23 trabajadores de la contrata estable Falck SCI por un posible incumplimiento de procedimientos, gamas y tareas, ha sembrado dudas, incertidumbres y temores en la plantilla de la Central Nuclear de Almaraz y Trillo (CNAT) y del resto de sus contratas por la forma en la que se suelen gestionar las órdenes de trabajo. CCOO se reunió hace unos días con la dirección de la empresa para abordar este tema. El sindicato le trasladó el contenido del informe que ha elaborado para aclarar la situación y evitar que se responsabilice a los trabajadores de incumplimientos que hay que atribuir a la gestión de la empresa.

    21/05/2015. Madrid

    Falck SCI, empresa responsable de los servicios de mantenimiento, protección y lucha contra incendios en la central nuclear de Almaraz, despidió a 23 de sus trabajadores por un posible incumplimiento de sus funciones. Este hecho fue considerado un incidente en la escala INES y fue recogido por el Consejo de Seguridad Nuclear y por los medios de comunicación.
     
    En este contexto, el firme compromiso de CCOO con el mantenimiento de la producción eléctrica nuclear de forma segura por su incidencia en la actividad económica, el coste energético y la importancia territorial, le llevó a realizar un informe que pretendía defender a los trabajadores de que se les responsabilizara por incumplimientos atribuibles a la gestión de la empresa. El documento también pretendía aportar la percepción sindical de la situación para eliminar las ineficiencias, desviaciones o errores de gestión presentes.
     
    Este informe, con independencia de su utilización en cuantos foros sirvan para defender a los trabajadores, CCOO de Industria se lo entregó a la dirección de CNAT en la reunión que mantuvo con la empresa hace unos días. De aquel encuentro se pueden extraer las siguientes conclusiones: 
     
    Primero. Sobre los procedimientos
     
    El trabajador es el responsable de la ejecución de las órdenes de trabajo. Las reuniones previas y finales para ejecutar los procedimientos, gamas y tareas son AYUDAS, por lo tanto pueden realizarse o no. 
     
    Por tanto, el trabajador debe seguir en todo momento los procedimientos existentes y firmar la finalización de un trabajo solo cuando se haya cumplido en todos sus puntos y detalles.
    La empresa ha manifestado que hay "Tolerancia 0" para los incumplimientos.
     
    En caso de que se alteren los procedimientos por orden del superior jerárquico (reducir el tiempo, saltarse algún punto, precepto o alguna etapa, no sustituir algún elemento por falta de repuesto..) la responsabilidad deberá asumirla él y firmar en consonancia.
     
    Las diferencias no resueltas entre el trabajador y el superior deberán ser comunicadas al superior jerárquico de ambos y al representante sindical de los trabajadores.
     
    Si el trabajador considera que un procedimiento u orden de trabajo no puede cumplirse en los términos escritos debe hacerlo constar por escrito en la orden de trabajo.
     
    Segundo. Sobre los repuestos
     

    La empresa reconoce que existen problemas derivados de la obsolescencia de algunos elementos y de la homologación y validación necesaria desde hace algunos años. Indica que hay un Plan de Reposición y Planificación que dará sus frutos en poco tiempo. Considera que está dentro de la normalidad en cuanto a órdenes de trabajo paralizadas por ausencia de recambios.
     
    Tercero. Plantillas y personal

    La empresa ha informado de que en los próximos tres años se incorporarán 55 trabajadores técnicos no titulados universitarios en sustitución de aquellos que se jubilen, tras obtener la formación adecuada y el periodo en prácticas en la planta. No habrá bajas ni jubilaciones incentivadas.
     
     
    Valoración de CCOO
     
    Primero
     
    CCOO  valora las explicaciones dadas por la empresa en cuanto a clarificar el nivel de responsabilidad de los trabajadores y la forma de actuación en cuanto a las distintas incidencias que puedan aparecer.  Sin embargo, la gran cantidad de procedimientos y gamas y la, a nuestro juicio, indefinición en relación a las responsabilidades, funciones y competencias en la ejecución de los trabajos, obliga a toda la plantilla a comprometerse en el cumplimiento de todos los aspectos formales de los trabajos para evitar riesgos.
     
    Segundo
     

    CCOO valora los esfuerzos para mantener el inventario de repuestos y las dificultades existentes y considera necesario que se informe a la representación de los trabajadores de la evolución del sistema.
     
    Tercero

     
    La renovación de la plantilla en 55 personas es insuficiente para dar respuesta a los problemas detectados: falta de personal formado en algunas actividades, dificultades para mantener la operatividad del reten de emergencia, dificultades para asegurar las condiciones de trabajo y  dificultades para asegurar la supervisión y eficacia de los trabajos de las empresas subcontratadas.