CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria denuncia los graves incumplimientos en materia inversiones y producción en HUNOSA

  • Alerta del riesgo de liquidación si HUNOSA y SEPI no apuestan de manera decidida por el carbón y la diversificación
  • Denuncia que se está trasladando una imagen irreal de la empresa
  • Plantea propuestas de futuro que garantizarían empleo y actividad en HUNOSA y en las comarcas mineras

La sección sindical de CCOO en HUNOSA, junto con CCOO de Industria de Asturias, han hecho denunciado en rueda de prensa lo reiterados y graves incumplimientos que la dirección de la hullera está cometiendo en materia de inversiones y de producción. De persistir está situación HUNOSA estaría abocada al cierre. CCOO subraya que la dirección de la empresa miente y está dibujando una imagen irreal.

07/10/2015. Oviedo
.

.

CCOO de Industria de Asturias ha puesto en evidencia los graves incumplimientos de la dirección de HUNOSA en materia de inversiones y de producción. Según los datos hechos públicos  por nuestro sindicato de los casi 8 millones de euros presupuestados para este año  en el Plan de Empresa de HUNOSA tan sólo se han ejecutado obras por valor de 1.400.000 euros. De igual modo del 1.300.000 euros destinados a infraestructuras mineras sólo se han invertido 649.000 euros  y de ellos 88.000 euros en obras.
 
En cuanto a la térmica de La Pereda estaban asignados 135.000 euros de los que sólo se han invertido un 1% , es decir 10.000 euros. Algo muy similar ocurre en el Area Aller donde la dirección de HUNOSA sólo ha destinado el 5% del presupuesto contemplado en el Plan de Empresa.
 
Según explicó Rubén García, secretario general de la Sección Sindical de CCOO en HUNOSA la imagen que está trasladando la empresa es totalmente irreal,  y los datos así lo demuestran. ? Sin inversiones , la producción de carbón está seriamente comprometida, la situación es muy grave y  a punto de finalizar el año resulta imposible acometer todos los proyectos incluidos en el Plan de Empresa. Tenemos que recordar que somos productores de energía no una empresa de turismo ?, aseveró Rubén García con contundencia.
 
En cuanto a la producción de carbón , Rubén García recordó que HUNOSA se sitúa muy por detrás de las toneladas fijadas. ? Para este año teníamos asignadas 387.000 toneladas , si bien a tres meses de finalizar el ejercicio  nos encontramos en 222.000.  A esto hay que sumar las 126.000 toneladas de déficit acumuladas de 2014?.
 
Esta es la verdadera situación de HUNOSA y no la que nos están trasmitiendo desde la dirección.
 
PROPUESTAS DE CCOO PARA HUNOSA
 
Desde la Sección Sindical de CCOO en HUNOSA han elaborado un amplio documento de propuestas que ha sido trasladadas a la dirección de la hullera y que pueden transformar la empresa en una alternativa de futuro más allá de 2019. Entre esas propuestas figura el aprovechamiento, canalización y comercialización del gas metano de las minas; la central de biomasa que supondría un elemento dinamizados del tejido industrial de las comarcas mineras , así como garantía de generación de empleo directo e indirecto; apuesta decidida por el cielo abierto así como el compromiso de SEPI y HUNOSA al respecto; planta de captación de CO2 de La Pereda para una combustión limpía de carbón.

?Existen alternativas a la minería del carbón para evitar el cierre de la hullera pública, pero de igual modo debe haber un compromiso real y efectivo para poner en marcha las iniciativas?.