CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO en HUNOSA exige a la dirección de la hullera que impulse de manera definitiva los proyectos relacionados con la investigación del aprovechamiento comercial del gas metano que se encuentra en las capas de carbón

  • Sostiene que esta vía industrial contribuiría a la generación de empleo y a diversificar los suministros energéticos del país

La sección sindical de CCOO en HUNOSA entiende que dentro de la política industrial complementaria que está afrontando la hullera es necesario realizar una investigación sería y rigurosa sobre el aprovechamiento comercial del gas metano existente en las capas de carbón de la cuenca central asturiana. Es este sentido desde CCOO reclaman celeridad a la dirección de la empresa para que de un impulso definitivo a los proyectos vinculados con esta investigación si su intención es realmente afrontar la diversificación de la hullera sin descuidar el carácter industrial de la misma.

13/11/2015. Oviedo
.

.

Tal y como explican desde la sección sindical "el metano es un gas que HUNOSA ya extrae de las capas de carbón y que tras un proceso de desgasificación por motivos de seguridad es expulsado  a la atmósfera. Su aprovechamiento y comercialización contribuiría de manera muy positiva a garantizar parte del empleo de HUNOSA y también a la creación de nuevos puestos de trabajo. De igual manera también ayudaría a mejorar los resultados económicos de la empresa, así como a disminuir nuestra dependencia energética de terceros países". La Sección Sindical de CCOO en HUNOSA subraya a su vez que la apuesta por el gas metano supone un plus añadido a la diversificación de los suministros energéticos de nuestro territorio, máxime cuando se trata de un recurso natural del que ya disponemos, al igual que la madera para biomasa y el carbón.
 
La Sección Sindical de CCOO en HUNOSA continúa haciendo propuestas de alternativas viables y generadoras de empleo complementarias a la minería del carbón que para nada contradicen la defensa y la apuesta del sindicato por el mantenimiento de un volumen de producción de minería de interior más allá de 2018.