CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO reclama a Industria que impida que la crisis de Abengoa provoque una cascada de expedientes de regulación de empleo

  • El secretario general de CCOO de Industria traslada a José Manuel Soria la inquietud y preocupación del sindicato y le pide explicaciones sobre la estrategia que seguirá el ministerio para evitar la caída de la multinacional andaluza

"Abengoa es viable. Por eso hemos reclamado al Ministerio de Industria que defienda el empleo, garantice que sus trabajadores y trabajadoras siguen cobrando sus salarios y ponga los medios para que no se produzca una desbandada de empresas". Esa es la posición que CCOO de Industria ha defendido en el transcurso de la reunión que a última hora de hoy ha mantenido con José Manuel Soria para abordar la crítica situación que atraviesa la multinacional andaluza. Para su secretario general es prioritario que se intervenga de inmediato y "que no se produzca una cascada de expedientes de regulación de empleo".

30/11/2015. Madrid
 A la izquierda, delegación de CCOO de Industria y MCA-UGT

A la izquierda, delegación de CCOO de Industria y MCA-UGT

El secretario general y el de Política Industrial de CCOO de Industria han abandonado esta noche las dependencias del Ministerio de Industria con la sensación de que queda mucho trabajo por hacer para garantizar la supervivencia de la multinacional andaluza. "Se ha de garantizar el pago de los salarios, que no se produzca una cascada de expedientes de regulación de empleo y que no se destruya el tejido económico", apuntaron, para recordar a continuación que "hay cientos de empresas" que, como proveedores de Abengoa, "pueden tener una situación muy complicada".

En una reunión que duró algo más de tres cuartos de hora, Agustín Martín y Juan Carlos Álvarez Liébana reclamaron al ministro de Industria y al secretario de Estado de Energía que les facilitasen toda la información que habían recabado sobre la situación de una empresa que en España da empleo a más de siete mil trabajadores y trabajadoras. José Manuel Soria aseguró ante los sindicatos que los datos con los que cuenta todavía son limitados. A lo único a lo que se comprometió el ministro es a trasladar a los titulares de Economía, Empleo y Hacienda que se impliquen en la búsqueda de una salida para la multinacional.

En su comparencia ante los periodistas al acabar la reunión, el secretario general de CCOO de Industria aseguó que el sindicato espera "que la respuesta sea rápida" para evitar que se produzca "una desbandanda de empresas". Agustín Martín también mostró su sorpresa ante los medios de comunicación por lo ocurrido. "Es muy llamativo, dijo el sindicalista, que con los instrumentos de control que existen no se haya podido evitar que Abengoa acabe de esta manera". Por eso reclamó que "se extreme la vigilancia", para evitar que sean los trabajadores y trabajadoras los que paguen las consecuencias de una situación que no han generado.

CCOO de Industria recuerda que todavía no se ha puesto fecha al encuentro que este sindicato reclamó el viernes al presidente de Abengoa. A medida que pasan las horas la reunión es más urgente.