CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO hace una valoración positiva de la primera reunión de la Comisión de Seguimiento Industrial de Proyectos de SEAT

  • SEAT confirma las inversiones anunciadas y su ejecución en los plazos previstos

CCOO d'Indústria de Catalunya y CCOO en SEAT hacen una valoración positiva de la primera reunión de la Comisión de Seguimiento Industrial de Proyectos de SEAT, que ha tenido lugar esta mañana. Participaron representantes de CCOO, UGT, la Generalitat, SEAT, el Cluster de la Automoción de Catalunya y la patronal de concesionarios FECAVEM. De esta reunión salió un calendario de trabajo y se fijaron los próximos encuentros. Se acordó hacerlos trimestralmente e ir concretando el programa de inversiones de SEAT y las ayudas de la Generalitat. También se detallará cómo afectará a las empresas de componentes.

10/12/2015. Barcelona

Por su parte, la empresa ha confirmado que las inversiones previstas (3.300 millones de euros) están garantizadas y se ejecutarán en los plazos que se habían previsto. En este sentido, ha anunciado que este diciembre inicia las obras para adaptar la línea 1 a la nueva plataforma para acoger las nuevas producciones de vehículos. También ha recordado que a partir del mes de enero contratará 100 trabajadores de los que están por ETT, que pasarán a plantilla fija de SEAT, una reivindicación que los sindicatos hace tiempo pedían. En este sentido, CCOO ya hemos dejado patente que, en el actual contexto de producciones, hay que seguir avanzando en el paso a plantilla SEAT del conjunto de trabajadores y trabajadoras de ETT que actualmente prestan servicio en SEAT.

Desde CCOO hemos insistido en la importancia de la industria del automóvil como sector estratégico y motor de la economía del país, por su peso en el PIB y, en especial, por el volumen de empleo directo e indirecto que genera, y hemos advertido que no vamos a permitir que se aproveche la crisis de las emisiones de Volkswagen para recortar las condiciones laborales en la empresa. En este sentido, mantenemos nuestra apuesta por un empleo estable y de calidad.

En el marco del encuentro, el Gobierno ha asumido varios compromisos para velar por la buena marcha del sector, entre las cuales, las ayudas al sector para la producción de nuevos modelos; la elaboración de un mapa de riesgos y oportunidades de la industria de componentes del automóvil para ver cómo evolucionan las previsiones de nuevas producciones, los pedidos y qué oportunidades pueden aparecer de cara al futuro; estudiar las líneas de apoyo a los concesionarios, y concretar la propuesta del Centro de Formación Profesional de Automoción, con la participación de los sindicatos.