CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El comité de empresa de Alcoa-Avilés cuestiona los programas electorales ante la ausencia de medidas correctoras de los costes eléctricos

    El comité de Alcoa Avilés ha emitido un comunicado en el que manifiestan su descontento por la ausencia de propuestas políticas en programas electorales encaminadas a corregir los enormes costes eléctricos de la industria electro intensiva. A continuación reproducimos íntegro el texto del comunicado.

    14/12/2015. Oviedo
    .

    .

    COMUNICADO COMITÉ EMPRESA ALCOA-AVILÉS
     
    Reunido el comité de fábrica en Pleno, queremos manifestar nuestro profundo descontento hacia todos los grupos políticos que se presentan a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre ya que en sus programas no atisbamos ninguna medida destinada a corregir los enormes costes eléctricos de la industria electro intensiva.
     
    Por este motivo, instamos a todos ellos a que si realmente tienen medidas concretas destinadas a cambiar el modelo energético  español, se planteen y se lleven a cabo para asegurar la competitividad  de la industria española, y en concreto de la industria de aluminio por sus altos costes eléctricos , de no ser así entendemos que se deben de dejar de hacer demagogia en los mítines y jugar con el futuro de miles de trabajadores.
     
    Queremos recordar que en 50% del aluminio consumido en Europa es importado y a estas multinacionales no se les está exigiendo los estándares ambientales  europeos , ni que cumplan con las leyes de mercado y competencia, ni muchísimo menos con la legislación europea en materia laboral. Por lo que entendemos que no pueden hacer competencia desleal hacia el aluminio producido en Europa y que corregir esta situación totalmente incongruente , es una decisión puramente política.
     
    Así mismo desde el comité queremos manifestar nuestra profunda preocupación por los cambios de operación técnica en las series de electrolisis , ya que entendemos que no es el momento adecuado de buscar nuevas formas de operar porque a nuestro entender podrían producirse  daños irreparables en nuestras instalaciones que podrían mermar aún más nuestra competitividad , abocándonos al cierre.
     
    Estas nuevas técnicas de operación que se están llevando a cabo, nos plantean serias dudas sobre si son una manera de dificultar aún más la viabilidad de la fábrica de Avilés.
     
    Desde este comité consideramos injustificable la actitud comercial de Alcoa dentro de España cuando parece probado que desde otras fábricas extracomunitarias del grupo se está surtiendo a nuestros clientes habituales y así lastrando el ya de por si difícil futuro de las fábricas españolas. Además denunciamos  el total abandono y mantenimiento de las instalciones.