CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Se reúne la Coordinadora de CCOO en el sector de Automoción

    El 14 de diciembre se reunieron por segunda vez en esta legislatura representantes de las secciones sindicales de CCOO de Industria en las empresas de fabricantes y principales grupos industriales de las empresas de componentes del sector de automoción. Los responsables federales del sector acudieron al encuentro con la satisfacción de haber cumplido el objetivo de trabajo que se propuso en la anterior reunión. En el encuentro también participó el secretario de Comunicación.

    20/12/2016. Madrid
    Coordinadora de CCOO en el sector de Automoción

    Coordinadora de CCOO en el sector de Automoción

    Ayer, junto a un nuevo trabajo novedoso de la realidad de la afiliación en el sector, con retazos de toda la organización, se pudo comprobar la importancia de esta y que no todo está sabido, teniendo que cambiar el chip, saliendo de la zona de confort para seguir demostrando que las CCOO somos la herramienta más útil, antes y ahora. Se dio por concluido el compromiso de creación de una guía de trabajo para el día a día de las secciones sindicales, el cual esperamos sea de utilidad y utilizado con la misma ilusión como ha sido realizado por el grupo de trabajo creado.

    El trabajo presentado por el responsable federal de comunicación y la guía trajo un amplio debate nuevamente sobre la afiliación, en la jornada de la mañana. Donde se catalogo como, “algo nuevo para un debate viejo, que provoca a la vez que interesa”, por ello algunos reconocieron necesitar ayuda, al no acertar con las propuestas de trabajo a realizar, partiendo que cada empresa y centro de trabajo es diferente en lo laboral y sindical, contando algunos hasta con 7 organizaciones diferentes, cada una con sus intereses.

    Como trabajo, da trabajo, en el sector necesitan realizar un análisis de necesidades en cada centro de trabajo, se necesita sembrar con nueva simiente, la cual no dará fruto o al menos no se verá hasta medio o largo plazo si lo realizado vale o no.

    No debiendo olvidar que no es sustitutivo de nada, en todo caso complementara el trabajo que se viene realizando. No debemos olvidar que solo siendo útiles a las trabajadoras y trabajadores estos confiaran en las personas que dirigimos las CCOO y se unirán a nosotras y nosotros en las respectivas empresas

    Todas/os coinciden en que se sienten solas/os en sus respectivos centros de trabajo, sin ver que esa soledad también la puede sentir nuestra afiliación, con lo que debemos de trabajar en llenar de herramientas a nuestra gente para que puedan sentir orgullo de las siglas, creando marca. También se está de acuerdo en que se debe de incidir en la negociación colectiva, cometido de diferenciación de CCOO con la mejora de las condiciones laborales.

    CCOO Industria ha contratado una socióloga externa a la organización para que nos enseñe como vemos el sindicato y como nos ven, afiliados, afiliadas, personas sin afiliación, como lo ve la estructura del sindicato desde el centro de trabajo hacia arriba, para ello pide a los presentes se impliquen en hacer llegar las encuestas a realizar al tipo de persona que se pida que se le entregue, para que el estudio sea real y la organización pueda seguir sacando conclusiones reales que nos haga seguir mejorando.

    En la sesión de tarde los responsables sectoriales lanzaron un nuevo tema de trabajo para realizar, el cual consiga mapear y ver las similitudes o no de tratamiento por parte de las empresas de las enfermedades profesionales, ocultación de accidentes, derivación a la seguridad social, cual es la realidad de los ritmos de trabajo, si falta ergonomía y si hay ganas de solucionarlo… en definitiva conseguir la realidad del sector, para ver si las políticas utilizadas por CCOO, pero también por las empresa, en defensa de la salud de las personas que representamos es la correcta o se puede mejorar.

    El debate posterior fue también bastante intenso, quedando abierto la forma y manera de realizar este nuevo trabajo.