CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO denuncia que Inditex no da la cara en las mesas de negociación

  • El jueves 16 de marzo el sindicato convoca una concentración a las puertas del centro logístico de Meco (Madrid) y una pitada en la plataforma de León

Doce reuniones y todavía no se ha alcanzado un acuerdo sobre la subida salarial en la plataforma de León. Ante la intransigencia de Inditex ,las plantillas de dos de sus centros logísticos se movilizan mañana para denunciar el bloqueo y reclamar la presencia de la dirección de Recursos Humanos en las mesas de negociación. Mientras los resultados de la compañía son espectaculares, los trabajadores y las trabajadoras han llegado a una situación límite.

15/03/2017. CCOO de Industria
.

.

Dos de los centros logísticos de Inditex se movilizan el jueves 16 de marzo. Aunque los representantes de los trabajadores y trabajadoras de la plataforma de Meco se concentrarán a las puertas de las instalaciones entre las seis y las cuatro, el grueso de la protesta se producirá a la entrada y a la salida de los turnos de trabajo, previstas para las siete de la mañana y las tres de la tarde. La plataforma de León se sumará a la movilización con una pitada ante la dirección del centro a las 14:30 horas.

CCOO denuncia que se están creando tensiones innecesarias en las mesas de negociación. Más que negociar, las direcciones de los centros logísticos pretenden imponer sus criterios como si la parte social no existiera. La dejación de funciones del grupo Inditex no se había dado en anteriores negociaciones y lo único que ha conseguido es llevar a las plantillas al conflicto.

El estancamiento de las mesas de negociación ha sido la gota que ha colmado la paciencia de los trabajadores y trabajadoras. Mientras los resultados de la compañía siguen creciendo, Inditex pone pegas a la subida salarial, escasea la información y no da solución a los temas que plantea la parte social. Esta situación, unida a la alta eventualidad, a la contratación a tiempo parcial y a la falta de solución a las dolencias profesionales y a su reconocimiento en fabricación y logística, ha llevado a la plantilla a una situación límite.