CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La empresa canadiense Heroux Devtek firma un preacuerdo para la adquisición de CESA

  • Airbus controlaba el 60% de las acciones y UTC Aerospace System el 40% restante
  • El Gobierno debe aprobar la operación ya que Defensa considera a CESA una empresa estratégica

El comité de empresa de CESA con una amplia mayoría de CCOO, ha participado muy activamente durante el proceso desde el momento que se tuvo constancia, convocando movilizaciones ampliamente secundadas por la plantilla, contando con el apoyo de todos los grupos políticos municipales y logrando firmar un convenio que permite afrontar el futuro con una mayor tranquilidad.

11/10/2017. CCOO de Industria de Madrid
CESA

CESA

La operación es altamente complementaria al tratarse de una compañía donde existen fuertes sinergias que traerán nuevas oportunidades a CESA en un momento donde el sector aeronáutico atraviesa un momento delicado.

Con la adquisición de CESA, la empresa canadiense Heroux Devtek Inc. pretende dar un salto cualitativo y cuantitativo importante de forma que se posicione mejor en ambos lados del atlántico ampliando su segmento de negocio y siendo proveedor de los principales fabricantes de aviones como Boeing, Airbus o Embraer y de los fabricantes de helicópteros Bell o Sikorsky.

Con esta venta, se asegura un plan industrial de garantías para CESA de cara al futuro en la que se espera que se convierta en el “centro de excelencia de actuadores electromecánicos” y aumenta su capacidad de crecimiento tanto en financiación como en diversificación de clientes. Actualmente CESA cuenta con 340 empleados repartidos entre sus centros de Getafe y Sevilla.

Conocer con tanta antelación las intenciones de venta por parte del accionista mayoritario ha resultado clave para que la operación sea satisfactoria para todas las partes. En palabras de Eduardo Antón, presidente del Comité de Empresa de CESA; “la música parece que suena bien, ahora falta conocer la letra”, aludiendo a que aunque se han asegurado las condiciones laborales con la firma del convenio y el proyecto cuenta con las garantías de continuidad y estabilidad suficientes, hasta que la venta sea oficial habrá que seguir manteniendo conversaciones para todos aquellos detalles que aún están por pulir.

En definitiva, esta operación acaba con un largo período de selección de posibles compradores que no ha hecho más que generar inestabilidad social debido a la incertidumbre lógica de la plantilla. Toda la información de la operación fue expuesta por el Comité de Empresa en asamblea general de trabajadoras y trabajadores ayer martes 10 de octubre.

Recomendar

Versión para imprimir