CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

En defensa de la movilidad sostenible y la industria ferroviaria catalana

    Más de un millar de personas se han manifestado en una gran marcha para reclamar la unión de las líneas de tranvía del Trambaix y el Trambesòs en el tramo de la avenida Diagonal de Barcelona. CCOO de Industria de Cataluña nos hemos sumado a la movilización, celebrada el sábado 20 de enero, ya que esto permitiría mejorar la red de transporte público y favorecer una movilidad más sostenible. Una importante representación de sindicalistas de CCOO del sector ferroviario han participado en la manifestación para reivindicar la industria ferroviaria catalana.

    26/01/2018. CCOO de Indústria de Catalunya
    .

    .

    La marcha, organizada con el apoyo de 25 entidades ciudadanas, entre las que los sindicatos CCOO y UGT, salió desde dos puntos, la plaza de Francesc Macià y la plaza de las Glòries, y confluir en el paseo de San Juan. Los asistentes exigieron el desbloqueo presupuestario del proyecto, ya que, de momento, el gobierno municipal no tiene el apoyo necesario de los grupos de la oposición para su aprobación. El acto se cerró con la lectura de un manifiesto en el que se incidía que no tiene sentido mantener un pequeño tramo de 4 km sin terminar, que esta unión permitiría conectar 9 municipios, enlazando con prácticamente todas las líneas de metro y FGC, y que permitirá reducir la contaminación y proporcionar un transporte público más eficaz y sostenible.

    CCOO destacamos que el sector ferroviario catalán está formado por empresas como Alstom, Siemens, Fainsa, Faiveley-Wabtec, Nertus y Irvia, entre otros, que suponen un total de 2.850 puestos de trabajo directos, a los que habría que añadir los puestos de trabajo no industriales vinculados a la prestación del servicio público.