CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El trabajo sindical contra la precariedad en las cárnicas empieza a dar frutos

    CCOO d'Industria valora positivamente la actuación de la Inspección de Trabajo, que ha obligado a la falsa cooperativa Clavial a regularizar a quinientos trabajadores y trabajadoras que hasta ahora tenía como falsos autónomos y que han pasado a ser personal asalariado de la misma cooperativa. El sindicato seguirá trabajando para que se quite la licencia a las falsas cooperativas de trabajo, como en el expediente de Terfrisa. También pretende que se aplique el convenio del sector al conjunto de trabajadores y trabajadoras y que se acabe con la precariedad y las malas praxis que existen en la actualidad.

    27/04/2018. CCOO d'Industria de Catalunya
    Una de las últimas movilizaciones de CCOO contra la precariedad en el sector cárnico

    Una de las últimas movilizaciones de CCOO contra la precariedad en el sector cárnico

     

    Después de meses de trabajo sindical contra la precariedad laboral en el sector de las industrias cárnicas, en los que hemos denunciado los abusos laborales, las malas prácticas laborales y las condiciones de trabajo de las personas asociadas a las falsas cooperativas de trabajo, tanto con acciones directas y acciones informativas como con denuncias contra algunas de estas falsas cooperativas y de las empresas principales del sector, todas estas acciones empiezan a dar nuevos frutos.

    CCOO de Industria valoramos positivamente la actuación de la Inspección de Trabajo, que ha obligado a la falsa cooperativa Clavial regularizar 500 trabajadores y trabajadoras, que hasta ahora tenía como falsos autónomos y han pasado a ser personal asalariado de la misma cooperativa. Esto implica que debe tener los mismos derechos y condiciones laborales que el resto de trabajadores y trabajadoras del sector.

    CCOO de Industria seguiremos trabajando en esta línea de denuncia por la descalificación de estas falsas cooperativas de trabajo, como en el expediente a Terfrisa, y que se aplique el convenio del sector al conjunto de trabajadores y trabajadoras, para acabar con la precariedad y las malas praxis existentes actualmente.

    La regularización de estas 500 personas ha sido sólo un primer paso, pero habrá que seguir trabajando y vigilar las prácticas que ya han iniciado algunas empresas principales y cooperativas para eludir la actuación de la Inspección de Trabajo, como también hemos denunciado y puesto en conocimiento de la Administración en las últimas semanas